Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud ment ; 19(2): 42-9, abr.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210671

RESUMO

Se presentan los resultados de tres estudios sobre la utilización de servicios de salud mental. El primero incluye una muestra urbana en la que se compara el uso de servicios de las mujeres en relación con el de los hombres, mientras que en los otros dos se incluyen sólo grupos de mujeres, en un caso rurales y en el otro urbanas. Entre las diferencias importantes en el uso de servicios de las mujeres y de los hombres se enocntró que en los casos de depresión severa, las mujeres acuden menos con amigos o familiares y solicitan más la ayuda profesional, mientras que los hombes indican que no solicitan yuda porque piensan que otra persona los puede ayudar y porque no desean dejar de trabajar por las consecuencias enconómicas que ésto puede ocasionar. Las diferencias encontradas en las personas con depresión moderada se refieren al tipo de ayuda formal a la que acuden: los varones a especialistas privados y a centros de salud mental especializados, mientras que las mujeres para no solicitar ayuda son: por vergüenza, porque nadie podría entender su problema ni podría ayudarla, por pensar que otra persona puede ayudarlas, por falta de disponibilidad del servicio y por no tener quién les cuide los niños. En el segundo estudio se observó que son pocas las mujeres que solicitan ayuda cuando padecen síntomas depresivos mientras que cuando el problema lo presenta alguno de sus hijos acuden más a instancias formales de atención que cuando son ellas quienes lo padecen. En el área rural se encontró que las comunidades carecen de servicios especializados, lo que limita las posibilidades de obtener un tratamiento adecuado. El uso generalizado de servicios alternativos, como la ayuda de amigos, el apoyo de sacerdotes y la utilización de remedios caseros, se presentan como soluciones viables a sus problemas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Transtornos da Personalidade/psicologia , Suicídio/psicologia , Mulheres/psicologia , Saúde Mental , Saúde da Mulher , Depressão/complicações , Psicologia Médica/métodos , Sintomas Afetivos/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA