Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 12(2): 108-12, abr.-jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174834

RESUMO

Con apoyo en el concepto de "tercero ausente", propuesto por Edith Goldbetter, se analiza el proceso de duelo en familias afectadas por la desaparición forzada de uno de sus miembros. Se enfatiza en los patrones relacionales observados en el nivel intrafamiliar y la incidencia que en ellos tiene el proceso histórico chileno derivado del golpe militar de 1973, en tanto contexto macrosistémico de la situación en crisis. A partir de nustra experiencia de terapia con familias de detenidos desaparecidos, ilustramos las características que adquiere este tercero ausente en las diferentes etapas del conflicto familiar y las influencias que sobre él ejercen los cambios socio-políticos. También se hacen algunas reflexiones teóricas acerca de las dificultades técnicas que se le presentan al terapeuta para encarar la psicoterapia con fines resolutivos del duelo


Assuntos
Humanos , Psicoterapia , Pesar , Terapia Familiar , Acontecimentos que Mudam a Vida , Violência/psicologia , Crimes de Guerra , Atitude Frente a Morte , Família/psicologia , Processos Grupais , Direitos Humanos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA