Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 33(2): 98-102, mar.-abr. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93257

RESUMO

El internado de pregrado es un ciclo educativo de gran importancia en la formación del médico por ser fuente de adiestramiento práctico y porque reafirma la capacidad técnica para el ejercicio profesional. En este año son factores básicos para el logro y consolidación del aprendizaje, por una parte, el interés del alumno hacia la búsqueda del conocimiento en la actividad cotidiana asistencial y el estudio autodirigido de informacion documental: y otra, la disposición del docente, cuya area es organizar y conducir el proceso educativo, sobresaliendo en este aspecto el adiestramiento que se efectúa de manera tutelar en la vista médica hospitalaria, en la consulta externa o en la supervisión del desempeño clínico de los alumnos, a través del cual se desarrolla la conducta crítica en la solución de problemas y la estructuración de habilidades que sólo se logran con la práctica y la experiencia


Assuntos
Ensino/métodos , Estudantes Pré-Médicos/educação , Aprendizagem , Ensino/tendências , México
9.
Rev. mex. oftalmol ; 61(4): 209-12, jul.-ago. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95464

RESUMO

Con el propósito de investigar los efectos de la infusión aguda de manitol sobre la glucemia de pacientes diabéticos, se estudiaron 14 pacientes con diabetes tipo 2 que requerían la administración preoperatoria de manitol para reducir la presión intraocular. Las variaciones que sufrió la glucemia una hora, tres horas y 24 horas después de la administración del manitol no fueron estadísticamente diferentes de las que ocurrieron espontáneamente en seis pacintes con dibetes tipo 2 descontrolada que no recibieron manitol, y las que tuvieron ocho pacientes no diabéticos que recibieron manitol por enfermedad ocular. Las diferencias en los valores entre cada una de las muestras de cada grupo en los diferentes momentos tampoco fueron estadísticamente significativas.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Manitol , Diabetes Mellitus
13.
Rev. méd. IMSS ; 24(2): 149-55, mar.-abr. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40014

RESUMO

La especialización busca incrementar en los médicos la capacidad creativa y aumentar sus posibilidades de solucionar los problemas que se presentan en un campo definido de la medicina: los cursos de especialización que se imparten en el Instituto Mexicano del Seguro Social se fundamentan en el perfil profesional que requiere la medicina institucional en cada disciplina; ello constituye la fuente más importante para la determinación de los objetivos educacionales y contenido de los programas de especialización. Los cursos tienen duración de dos a cinco años, se imparten en forma de residencia y consisten en actividades académicas, adiestramiento clínico e instrucción clínica complementaria; se organizan en áreas técnico-médica, de enseñanza e investigación y técnico-administrativa. Para los fines descriptivos de este artículo, de las 38 especialidades que se imparten se escogió a la endocrinología a fin de analizar el modelo educativo general y el plan de estudios de esta especialidad en particular, los cuales por su metodología pueden aplicarse a todas las especialidades


Assuntos
Humanos , Internato e Residência , Educação Médica Continuada , Ensino/tendências , Endocrinologia/educação , México
14.
Rev. mex. pediatr ; 52(7): 317-34, jul. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32639

RESUMO

El estudio de los fenómenos que ocurren en el ser humano durante las primeras cuatro semanas de vida constituye el campo de la neonatología; sin embargo, en años recientes se ha dado en llamar perinatología al estudio de dichos fenómenos (del periodo formativo y gestacional, de los efectos del proceso de parto, así como de los ajustes homeostáticos inducidos por la vía extrauterina), pues era necesario concretar los subperiodos en los que se mostraban altos índices de morbilidad y muerte


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Mortalidade Infantil , Morbidade , México
17.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 39(8): 566-9, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10236

RESUMO

Se investigaron algunos datos epidemiologicos en relacion con el sindrome de dificultad respiratoria (SDR) en la poblacion neonatal del Hospital de Ginecobstetricia No. 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se encontro una incidencia de SDR del 14.75 por mil nacidos vivos, una tasa de mortalidad de 8.45 por mil nacidos vivos y una letalidad del 57.3%


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Doença da Membrana Hialina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA