Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cad. saúde pública ; 16(3): 733-46, jul.-set. 2000. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-274319

RESUMO

Con el objetivo de documentar el nivel de conocimiento y las actitudes con respecto a sexualidad y las prácticas sexuales de los adolescentes varones de colegios secundarios en Lima, Peru, 991 estudiantes varones, entre los 12-19 años, completaron una encuesta autoaplicable y anónima dentro de un Programa de Prevención de Comportamientos Sexuales de Riesgo. Datos de la encuesta: sociodemográficos de la familia; de actividades personales; de conocimiento y actitudes con respecto a la sexualidad; de experiencia sexual y uso de anticonceptivos. El conocimiento sobre sexualidad es limitado. Los varones discuten principalmente sobre sexualidad con sus pares varones (49,8 por ciento). Las actitudes hacia la actividad sexual y el uso de condones fueron positivas, pero algunos expresaron sentimientos ambivalentes en cuanto a su uso. El 43 por ciento había tenido relaciones coitales alguna vez y la edad promedio del inicio sexual fue de 13 años. Mientras que el 88 por ciento de la muestra usaría condones, el 74 por ciento también dio razones para no usarlos. La actividad sexual se asoció a la edad, a haber repetido un grado, a vivir con uno de los padres o con una famila re-estructurada, con actividades como ir a fiestas, uso de alcohol, tabaco y drogas, y ver revistas o videos pornográficos. Muchos de los adolescentes varones estuvieron en riesgo de ocasionar un embarazo no planeado o adquirir una ETS.


Assuntos
Masculino , Adolescente , Comportamento Sexual , Estudantes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA