Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta cient. venez ; 55(2): 91-96, 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-537222

RESUMO

Los registros eléctricos extracelulares, de campo, multicelulares u oligocelulares, aportan una mayor cantidad de información si las diferentes ondas que los constituyen son clasificadas para su adecuado análisis. Aquí se describe un dispositivo clasificador de bioseñales, basado en un circuito microcontrolador con la capacidad para usar dos criterios simultáneos (amplitud y período refractario) para la clasificación y dos salidas del tipo TTL. Los principales componentes usados fueron: un convertidor A/D ADC0834 y dos microcontroladores PIC16F84A-20 y PIC16F84A-10, siendo el coste total final del dispositivo menor a US$60. El circuito permite establecer dos umbrales de amplitud (alto y bajo) y, simultáneamente, fijar la duración del período de retardo (1 ó 1,5 ms) para excluír descargas de la misma amplitud no pertenecientes a la misma célula. Adicionalmente, posee una pantalla de cristal líquido para presentar los conteos correspondientes a los eventos clasificados. El dispositivo fue probado, tanto con señales combinadas generadas por dos estimuladores en frecuencias de 5 a 100Hz, como con registros extracelulares in vivo de neuronas del asta dorsal medular de ratas. El error máximo en la clasificación fue de 3,2 por ciento, aún en altas frecuencias de descarga. Las salidas son compatibles con los sistemas convencionales de registro y análisis en ordenadores. El circuito clasificador de bioseñales aquí descrito constituye una alternativa excelente y de bajo coste con amplia aplicación, tanto en neurociencias como en otras áreas de investigación básica y clínica.


Assuntos
Potenciais de Ação , Eletrochoque/métodos , Eletrocardiografia/efeitos da radiação , Espaço Extracelular/efeitos da radiação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA