Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 14(3): 205-209, sept. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-486937

RESUMO

Para que un programa de adherencia sea exitoso se requiere el trabajo conjunto del equipo de salud con los padres y los niños. El objetivo de este proyecto fue desarrollar un programa de capacitación dirigido a profesionales y familias para mejorar la adherencia al tratamiento en niños con infección HIV. Material y métodos: las actividades realizadas con los profesionales incluyeron talleres, cursos presenciales y a distancia; con las familias se realizaron talleres y reuniones con elaboración conjunta de materiales de capacitación. Los resultados esperados fueron la intensificación del trabajo interdisciplinario para profundizar los conocimientos y promover los cambios de actitudes y prácticas de los profesionales y las familias que participaban del programa. Resultados: se incorporaron 20 centros asistenciales de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y el resto del país. El 81% de los profesionales consideró que los talleres significaron un aporte importante para su aprendizaje y la atención de los pacientes. se trabajo con contenidos comunes en los módulos y se definieron factores protectores y de riesgo de las familias y los niños. Se analizaron percepciones y prácticas de las familias, lo que permitió pensar como impacta la prescripción del tratamiento en el proceso de autoatención de los pacientes, sus hipótesis y creencias y la presencia de las redes de sosten y acompañamiento. Conclusión: se pudo concretar la capacitación docente asistencial con efectos prácticos en el lugar de trabajo. es de remarcar la importancia de la recuperación de las prácticas que las familias realizan para poder sostener la adherencia al tratamiento


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , HIV , Capacitação Profissional , Avaliação de Programas e Projetos de Saúde , Relações Profissional-Família
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA