Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 25(2): 217-223, jul.-dic. 2002. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-355103

RESUMO

El trasplante renal es el tratamiento sustitutivo de elección en todo el mundo, para pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. Históricamente sus comienzos se sitúan a principios del siglo XX en Europa. Su éxito y permanencia como tratamiento electivo hasta ahora es la consecuencia principalmente de los adelantos de las técnicas quirúrgicas, del conocimiento de los fenómenos inmunológicos que se relacionan con la colocación de injertos y del descubrimiento de nuevas drogas inmunosupresoras, ya de uso corriente, como lo es la Ciclosporina A, que tiene gran efectividad en controlar los fenómenos de rechazo. La mejoría en la supervivencia de los injertos ha motivado también el desarrollo de una activa clínica de trasplante renal para encarar las alteraciones del funcionamiento de los injertos, cuyo diagnóstico definitivo descansa en el estudio morfológico de la biopsia renal, que se considera el estándar de oro y cuyos hallazgos histopatológicos fundamentales se muestran en la presente revisión


Assuntos
Insuficiência Renal Crônica/terapia , Transplante de Rim/história , Transplante de Rim/imunologia , Transplante de Rim , Nefrologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA