Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 27(5): 331-4, 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205080

RESUMO

Objetivos: Determinar la curva de infección del HAV en niños menores de diez años. Establecer estrategias de vacunación en la Argentina. Material y Métodos: se etableció un grupo cooperativo para el rastreo serológico de niños entre los seis meses y los diez años de edad, sin sintomatología y/o cuadro clínico de hepatitis aguda, tomando como grupo inicial de trabajo a Centros de las ciudades de Bs. As., San Justo (Pcia, de Bs. As.), Trelew (Chubut), Rosario (Santa Fe) y Tucumán. Se estudiaran 3699 niños para Anti-HAV-IgG por ELISA (Oragnon y Abbott). Las variables de inclusión fueron: edad, sexo y calidad de agua. Resultados: 45.19 por ciento de las muestras fueron de San Justo, 26.15 por ciento de Rosario, 13 por ciento de Buenos Aires, 7.29 por ciento de Tucumán y 8.37 por ciento de Trelew. 1) Se observó el mayor porcentaje de positividad (porcentajePOS) en Tucuman (81.4 por ciento) seguido por San Justo (57.8 por ciento) y Rosario (44.3 por ciento). 2) En todas las ciudades los menores porcentajePOS correspondieron a menores de tres años. 3) La mayor dispersión del porcentajePOS ocurre entre los tres y seis años de edad. 4) en todo el muestreo se observó un valor creciente de porcentajePOS con pendientes similares, excepto para Trelew, donde aparece un pico a los cuatro años atribuíble a las características de la muestra. 5) El porcentajePOS global para la muestra fue de 51.56 por ciento. Conclusiones: 1) Este trabajo demuestra que nuestro país es de alta endemicidad para la infección por HAV. 2) La vacunación a corta edad sería la estrategia más adecuada para el control de la hepatitis A y la erradicación de la infección por el HAV.


Assuntos
Feminino , Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Doenças Endêmicas , Hepatite A , Fatores Etários , Argentina , Doenças Endêmicas , Fatores Epidemiológicos , Anticorpos Anti-Hepatite , Incidência , Projetos Piloto , Prevalência , Vacinas contra Hepatite Viral , Abastecimento de Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA