Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cardiol ; 12(6): 443-451, mar.-abr. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437253

RESUMO

Este artículo describe la historia de la ecocardiografía de contraste, las características físicas de las microburbujas de los agentes de contraste, las principales herramientas instrumentales (índice mecánico, foco y enfoque, número de imágenes por segundo) y las técnicas ecocardiográficas (segunda armónica, armónica de fusión, segunda armónica de pulso invertido, imagen intermitente, angio y densitometría acústica) actualmente disponibles para uso clínico.


Assuntos
Ecocardiografia , Microbolhas
2.
Infectio ; 8(4): 250-251, dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422725

RESUMO

Chlamydia pneumoniae es un patógeno mundialmente reconocido como causante de infecciones del tracto respiratorio en humanos, se caracteriza por ser un microorganismo intracelular obligado. Al presente, se ha comprobado su presencia en placas ateromatosas por múltiples técnicas como la inmunohistoquímica, la microscopía electrónica y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La enfermedad aterosclerótica, es responsable de muchos de los accidentes cerebrovasculares y cardiovasculares. Sin embargo el papel patogénico de este microorganismo en dicha enfermedad aun no es claro. En este estudio, por medio de ka reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se logró comprobar la presencia de C. pneumoniae en el 28 por ciento de 93 muestras de tejido vascular provenientes de pacientes que fueron sometidos a cirugía de revascularización quirúrgica. La presencia de este microorganismo en tejido vascular de pacientes con enfermedad coronaria podría considerarse como un factor de riesgo cardiovascular para el desarrollo de aterosclerosis y enfermedades cerebrovasculares


Assuntos
Arteriosclerose/etiologia , Chlamydophila pneumoniae/isolamento & purificação , Chlamydophila pneumoniae/patogenicidade , Infecções por Chlamydia , Reação em Cadeia da Polimerase
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA