Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rosario; s.n; 2000. 146 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-278332

RESUMO

El presente estudio descriptivo y de corte longitudinal, se realizó con el propósito de conocer cuáles eran las alteraciones articulatorias, de las estructuras estomatognáticas y de las funciones relacionadascon el habla(alteraciones en el modo respiratorio y deglución disfuncional), qur presentaron los 62 alumnos derivados a Taller II: Area Habla y sus modificaciones al cierre del Taller II, tarea que se llevó a cabo a partir de la información de los exámenes de aptitud física que cumplimentaron los aspirantes a ingresar a la carrera y de las fichas de los alumnos de Taller II Area Habla. Se consideraron las alteraciones articulatorias (dislalias), de las estructuras estomatognáticas (maloclusiones en los distintos planos del espacio), y alteraciones de las funciones relacionadas con el habla (alteraciones del modo respiratorio y deglución disfuncional). Se observó que: . 9 alumnos presentaron alteraciones articulatorias deformando el fonema "S", siendo sistemática en 4 y en 5 asistemática. Modificándola al cierre del Taller: 4 alumnos, 4 no la modificaron y 1 abandonó la carrera. . 41 alumnos presentaron alteraciones de las estructuras estomatognáticas. Modificándolas 14 alumnos, 20 no la modificaron y 7 abandonaron la carrera. .58 presentaron alteraciones de las funciones relacionadas con el habla. Modificándolas 19 alumnos, 31 no las modificaron y 8 abandonaron la carrera. . 32 alumnos presentaron deglucion disfuncional, 11 la modificaron , 15 no y 6 abandonaron la carrera. . 4 alumnos presentaron alteraciones en el modo respiratorio, 3 no la modificaron y 1 abandonó la carrera. . 22 alumnos presentaron ambas alteraciones, 8 las modificaron, 13 no y 1 abandonó la carrera. Se concluye que 31 (50 por ciento) alumnos no modificaron sus alteraciones, independientemente de la/s alteracion/es que hayan presentado. Cabe destacar que ninguno realizó consulta, ni tratamiento. Los motivos dados por los alumnos fueron: . 17 alumnos no pudieron realizar consulta y/o tratamiento externo, por razones económicas. .14 alumnos ¿factor tiempo? ¿falta de conocimiento del futuro ejercicio profesional? ¿falta de responsabilidad?... Plantearon que la Facultad les demandaba demasiado tiempo y que no conocían que implicancia podría tener el no modificar sus alteraciones


Assuntos
Humanos , Adulto , Conferências de Consenso como Assunto , Fala , Distúrbios da Fala/epidemiologia , Estudantes de Ciências da Saúde , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA