Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 12(1): 9-16, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-229651

RESUMO

La hipoxia es un estímulo que perturba el equilibrio hemopoyético, particularmente el comportamiento eritroideo. Ante esta situación el sistema se acomoda para asimilar las variaciones del medio estableciendo un nuevo estado de equilibrio. Este trabajo se diseñó para analizar la variación de sensibilidad de las células esplénicas a distintas concentraciones de eritropoyetina humana recombinante (rh Epo), sometiendo al animal donante a diferentes tiempos de hipoxia y midiendo la respuesta proliferativa por la incorporación de timidina triatiada (3H-dTR). Los progenitores esplénicos muestran índices de estimulación crecientes en función de la hipoxia con un máximo entre los 6 y 8 días. A partir de allí desciende la capacidad proliferativa eritroide del bazo. La actividad máxima se verifica con 32.5 y 62.5 rh-Epo mU/ml. La hipoxia cambia el comportamiento eritroideo esplénico con una actividad máxima entre los 6 y 8 días, expresado entre otras variables por un aumento de la proliferación de los progenitores eritroides hasta 25 veces los valores de control. Estos resultados sugieren que bajo stress hemopoyético (hipoxia) las células esplénicas exhiben un incremento de sensibilidad a la rh Epo en forma transitoria


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adolescente , Artrite Infecciosa/diagnóstico , Gerenciamento Clínico , Antibacterianos/uso terapêutico , Artrite Infecciosa/tratamento farmacológico , Artrite Infecciosa/etiologia , Evolução Clínica , Drenagem/normas , Estudos Retrospectivos , Sucção
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA