Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 39(2): 143-151, 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-271207

RESUMO

Se realiza una revisión temática sobre homeostasis y cirugía, donde se analizan las características de la respuesta biológica integrada del organismo frente a diversas agresiones, ya sea de índole física, química o biológica, así como de cada una de sus respuestas parciales, y se destaca en este sentido la importancia de conocer que esta respuesta, que inicialmente se considera defensiva para restablecer la homeostasis, puede convertirse en autoagresiva y conducir indefectiblemente a la muerte del paciente(AU)


We carried out a literature review on homeostasis and surgery in which we analyzed the characteristics of the integrated body's biological response to various aggresions either physical-chemical or biological and also each of the body's partial responses. In this regard, we underlined the importance of knowing that such response, initially considered to be a defensive response for re-establish homeostasis, can turn into a self-aggresive response leading to the death of a patient.(AU)


Assuntos
Humanos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/métodos , Homeostase/fisiologia , Literatura de Revisão como Assunto
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 15(4): 372-377, jul.-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299590

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, en el que se comparó el medio familiar de pacientes dispensarizados como riesgo suicida, con el de otro grupo de similares características no controlados por esta causa, pertenecientes al área de salud del Policlínico "Carlos J. Finlay" de Santiago de Cuba, que abarcó los meses de junio a diciembre de 1997. En los 44 pacientes de riesgo encuestados se comprobó predominio del sexo femenino y de las edades entre 15 y 19 años; el mayor número había sido dispensarizado como de riesgo por antecedente de intento suicida, embarazo precoz y anuncio del suicidio. Entre los antecedentes patológicos personales en la esfera psiquiátrica prevalecieron los trastornos distímicos y las alteraciones incipientes de la personalidad de tipo desinhibido; en tanto que los antecedentes patológicos familiares de riesgo e intento suicida resultaron ser más frecuentes en el grupo de estudio que en el control. La disfuncionalidad familiar y la ausencia de ambos padres fueron factores asociados al riesgo suicida. Prevalecieron las ideas suicidas, la impulsividad y los trastornos afectivos como manifestaciones psicopatológicas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Relações Familiares , Psicologia do Adolescente , Grupos de Risco , Tentativa de Suicídio , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA