Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. infectol ; 11(4): 15-24, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240643

RESUMO

Algunos descubrimientos recientes han permitido un mejor conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad debida al HIV, lo que ha producido un cambio de las teorías hasta ahora aceptadas acerca de la replicación viral. De acuerdo con un modelo matemático recientemente desarrollado, la replicación viral alcanza proporciones astronómicas, lo que acompañado a numerosos errores que ocurren durante la transcripción del ARN permite la aparición de nuevas cuasi-especies. Las cepas mutantes son responsables en parte del fracaso de la monoterapia, hecho que es superado por la administración de tratamiento combinado que disminuye la replicación viral. Estos nuevos agentes terapéuticos han logrado aumentar el número de linfocitos TCD4(+) y reducir los niveles de la carga viral. Recientes publicaciones muestran que un pequeño grupo de pacientes presentaron infecciones oportunistas con un recuento de CD4 alto a pesar de estar recibiendo Terapéutica Antiviral Altamente Efectiva (HAART sus siglas en inglés). Por otro lado, algunos enfermos resolvieron sus patologías oportunistas a pesar de no recibir tratamiento específico contra las mismas, excepto HAART. Estos conceptos, y también otros referidos a la dinámica viral y la restauración inmune, son analizados en la presente revisión


Assuntos
Humanos , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/imunologia , Linfócitos T CD4-Positivos/virologia , Infecções por HIV/tratamento farmacológico , Infecções por HIV/imunologia , Infecções por HIV/virologia , Mutagênese , Mutação , Replicação Viral/imunologia , Carga Viral , Vírion/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA