Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 29(1): 44-48, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478944

RESUMO

La irrigación arterial es de vital importancia para la supervivencia de cualquier tejido y con el desarrollo actual de la círug¡a, se hace imperativo no solo conocer el patrón de distribución arterial descrito en la anatom¡a clásica, sino también las diversas variaciones que pueden originarse y que deberían tenerse en cuenta tanto en exámenes como son las arteriografías, así como durante la cirugía. Así es que surge la curiosidad por investigar la multiplicidad de variaciones existentes, en nuestro caso, de las arterias suprarrenales inferiores y medias, para lo cual acumulamos una casuística de 84 regiones, distribuidas entre fetos humanos (80 regiones) de 20 a 40 semanas de edad gestacional, y cadáveres humanos (4 regiones), todos previamente fijados en solución al 10 por ciento de formaldehído. Los resultados son: arteria suprarrenal inferior rama de la arteria renal (41.37 por ciento), arteria suprarrenal inferior rama de una arteria renal accesoria (13.16 por ciento), arteria suprarrenal inferior acompañada de la arteria suprarrenal media (9.52 por ciento), arteria suprarrenal media en ausencia de la arteria suprarrenal inferior (40.48 por ciento) y un caso particular en el cual la arteria suprarrenal media daba una rama al polo renal superior (5.88 por ciento). La ausencia de ambas arterias suprarrenales inferiores y medias en una misma región se observó en un 4.76 por ciento. Se concluye que la anatomía normal que conocemos, es solo un patrón guía y en cuanto a variaciones se refiere, no existen limites.


Assuntos
Humanos , Córtex Suprarrenal , Artéria Renal , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA