Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. micol ; 13(2): 19-23, mayo-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95824

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de un modelo de candidiasis sistémica en ratones rockland. Un total de 65 animales fueron inoculados por vía intracardíaca con 7.5 x 10.5 células de C.albicans. La mitad de los animales murieron en la primera semana y el 80% habían muerto al completar la segunda semana post-infección. En los animales que sobrevivieron hasta la cuarta semana se comprobó la existencia de lesiones renales activas con cultivos positivos para C.albicans. El tratamiento con anfotericina B por vía intraperitoneal modificó el curso de la infección, ya que la totalidad de los 15 animales tratados sobrevivió cuatro semanas y 5 exhibieron cultivos renales negativos. Las pruebas de contrainmunoelectroforesis con antígeno citoplasmático de C.albicans solo dieron resultados positivos en 7/18 ratones que vivieron hasta la cuarta semana. No hubo correlación entre los resultados de estas pruebas serológicas y la gravedad de las lesiones comprobadas en la autopsia.


Assuntos
Camundongos , Animais , Masculino , Feminino , Antígenos de Fungos/isolamento & purificação , Candidíase/diagnóstico , Camundongos , Testes Sorológicos , Anfotericina B/uso terapêutico , Antígenos de Fungos/imunologia , Candidíase/tratamento farmacológico , Candidíase/veterinária , Pesquisa
2.
Rev. argent. micol ; 13(2): 24-9, mayo-ago. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95825

RESUMO

Se presenta el estudio de un modelo experimental de nocardiosis sistémica en hamsters adultos. Se utilizaron en total 62 animales que fueron inoculados por vía intracardíaca con 0,1 ml. de una suspensión estandarizada de nocardia asteroides. Fueron determinados los siguientes parámetros: 1) evolución espontánea de la infección experimental (curva de muerte); 2) hemocultivos; 3) examen macroscópico de todos los órganos; 4) exámenes microscópicos de extendidos teñidos por la técnica de Kinyoun de riñones, bazo, hígado, pulmones y cerebro y 5) cultivos de los órganos antes señalados en medio de Czapek líquido sin sacarosa y con tiras de papel de filtro embebidas en parafina. Pudo establecerse que esta nocardiosis experimental posee dos fases. La fase aguda tiene una alta tasa de mortalidad (solo 40% de los hamsters sobrevivió más de 10 días) y los hemocultivos fueron positivos así como los cultivos de la mayoría de los órganos examinados. Después de los 14 días de evolución la enfermedad tiende hacia la cronicidad con persistencia de lesiones activas en riñones y peritoneo. Este modelo experimental puede ser útil para evaluar la eficacia de drogas antimicrobianas sobre las fases aguda y subaguda de la nocardiosis sistémica, así como para el estudio de antígenos para las reacciones serológicas.


Assuntos
Cricetinae , Animais , Masculino , Feminino , Cricetinae/parasitologia , Nocardiose/veterinária , Pesquisa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA