Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Caracas ; 113(4): 485-499, oct.-dic. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-447445

RESUMO

La mano es un órgano vital muy importante para cualquier actividad de la vida, y puede efectrase alguna por compresión nerviosa en ciertos sitios de la extremidad superior, la cual produce incapacidad y molestias en la vida normal de los pacientes que la sufren. Presentamos la mayoría de las posibilidades del tratamiento de la compresión nerviosa de la extremidad superior y nuestra experiencia para solucionar la invaliez, mediante tratamiento conservador, ortopédicoy quirúrgico.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Traumatismos da Mão , Compressão Nervosa , Medicina , Venezuela
5.
Clín. méd. H.C.C ; 5(3): 181-186, sept.-dic. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352466

RESUMO

El síndrome del Túnel del Carpo (STC) es una constelación de signos y síntomas característicos, resultantes de la comprensión del nervio mediano en el canal de la muñeca. Es la comprensión más frecuente, padecida más por las mujeres que por los hombres, especialmente en la postmenopausia, pero también hay diferentes entidades nosológicas que lo producen. En el fracaso del tratamiento médico, que siempre sucede cuando la comprensión es definitiva, debe seguir el tratamiento quirúrgico; el clásico abierto ha dado hasta ahora buenos resultados. En los últimos 10 años se han hecho avances importantes en el tratamiento quirúrgico, en especial las ventajas referentes a la disminución del tiempo post operatorio, para realizar las actividades de la vida diaria y el retorno al trabajo gracias a la cirugía endoscópica, que ha disminuido el período de reposo de 46.5 días a 14 días. Presentamos las experiencias en 98 pacientes durante 18 meses, tratados todos con liberación endoscópica técnica Mirza, sin las complicaciones clásicas de: cicatriz, retráctil, "pillar pain" y retardo en el post operatorio para obtener las fuerzas de las pinzas normales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome do Túnel Carpal , Mãos , Cirurgia Geral , Mãos
9.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 20(2): 144-7, jul.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212648

RESUMO

Se presenta un caso de infección por leuconostoc spp en la mano, probablemente como secuela de infiltración por dedo en gatillo, estudiado y tratado por un equipo de profesionales de varias especialidades: cirujanos, internistas, infectólogos, patólogos, laboratorio y rehabilitación. El motivo de consulta fue por incapacidad funcional de la mano, con todos los Signos de Celso en el dedo anular derecho, sin mejoría con el tratamiento previo a realizarse el diagnóstico, que fué hecho por el cultivo del espécimen quirúrgico de la sinovitis extirpada quirúrgicamente, reafirmado que se trataba de Leuconostoc spp en el CDC de Atlanta USA. El paciente se reintegró a todas sus actividades después de la cirugía, tratamiento con Clindamicina IV, por 3 semanas y 12 semanas de rehabilitación


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Infecções por Bactérias Gram-Positivas/patologia , Cocos Gram-Positivos/patogenicidade , Mãos/patologia , Leuconostoc/virologia , Sinovite/cirurgia , Clindamicina/uso terapêutico , Dedos/patologia , Tendões/cirurgia
10.
Gac. méd. Caracas ; 104(4): 317-24, oct.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-199255

RESUMO

El reimplante de un miembro o de un dedo y la transferencia de tejido simple o compuesto ya no es un hecho fantasioso en nuestra época. El dominio de las técnicas microquirúrgicas y el conocimiento profundo de la anatomía, le permite hoy al especialista en cirugía reconstructiva, realizar un reimplante de parte o del total del miembro, de uno de varias dedos, de la oreja o del falo, como lo describen diferentes trabajos de la literatura mundial. Es posible igualmente transferir en un solo tiempo quirúrgico varios tejidos en forma de colgajo libre, aumentar la vascularización en ese sitio lesionado; de esa forma se disminuye la incapacidad y se mejora la calidad de vida del paciente. En el presente trabajo, se hace una breve descripción de las ventajas que permite la microcirugía como técnica quirúrgica exigente y compleja y, presentamos algunos casos que pudieran resultar ilustrativos, tomando de los pacientes tanto del hospital como de la práctica privada del equipo médico de la Cátedra de Clínicas Ortopédica y Traumatología y la Unidad de Cirugía de la Mano del Hospital Universitario de Caracas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoas com Deficiência/reabilitação , Microcirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
11.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 16(2): 95-9, jul.-dic. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151518

RESUMO

Se presenta la experiencia de 3 años relacionada a fracturas de la cúpula radial y su tratamiento en nuestra Cátedra-Servicio. Haciendo hincapié en las secuelas que ocasiona la cupulectomía en el posterior dolor en la muñeca y la posibilidad de que algunas fracturas de la cúpula puedan ser tratadas con síntesis. Igualmente se desglosa las diferentes clasificaciones y el enfoque quirúrgico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Rádio/lesões , Rádio/cirurgia , Fraturas do Rádio/etnologia , Fraturas do Rádio/terapia
12.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 23(2): 68-71, jul.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148206

RESUMO

Se presenta la experiencia realizada en el servicio de Traumatología y Ortopedia del HUC, con los tornillos biodegradables de ácido poli-l-láctico. Fueron evaluados 15 pacietes y tratados con fijación interna en fracturas de tobillo en 8 pacientes (4 con fijación biodegradable y 4 con fijación metálica), en otros 4 se les colocó un tornillo biodegradable en colocación transindesmal por rotura de la sindesmosis tibio peronea, en tobillos tratados con implantes metálicos, adicionalmente tuvimos 2 epifisiólisis grado III y IV (Salter-Harris) y una artrodesis tibio astragalina. Los resultados funcionales según el test de Brard fueron: 3 casos excelentes y 1 bueno (grupo biodegradable) y 2 casos excelentes y 2 buenos (grupo AO), sin complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fraturas Ósseas/terapia , Fixação Interna de Fraturas , Parafusos Ósseos
13.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 23(2): 79-82, jul.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148209

RESUMO

Actualmente la placa de tercio de caña se ha utilizado con el principio antideslizante para las fracturas Weber "B" (supinación rotación externa) colocadas en la región posterior. Nosotros presentamos la comprobación experimental y clínica de la hipótesis de que una placa colocada por la región ventral cumple a cabalidad el principio descrito por Weber, que permite a la placa actuar por el mecanismo de interferencia y así anular las fuerzas cizallantes axiales deformadoras y convertirlas en fuerzas de comprensión


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Tornozelo/cirurgia , Fraturas Ósseas/terapia , Fixação de Fratura , Placas Ósseas
14.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185618

RESUMO

Fueron evaluados restrospectivamente 22 pacientes, que fueron intervenidos quirúrgicamente de espondilolistesis, en un período de 10 años en los hospitales San Juan de Dios y Hospital Universitario de Caracas. Se obtuvieron 12 casos con resultados satisfactorios, 5 regulares y 3 malos. La intervención más frecuentemente realizada fue la artrodesis posterior con injerto autologo en todos los casos, se instrumentaron 5 casos (2 tallos de Harrington, un tallo de Moe, 2 placas de Roy Camille y marco de Lea Plaza). A todos se les colocó corset de yeso. Se les siguió por un término promedio de 2.7 años


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Coluna Vertebral/cirurgia , Espondilolistese/cirurgia , Espondilolistese/terapia , Vértebras Lombares/cirurgia
15.
Dermatol. venez ; 30(4): 172-5, 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133143

RESUMO

Una lesión tumoral localizada en el dedo medio de la mano derecha de una paciente femena de 20 años de edad de características clínicas benigna y de un (1) año de evolución, fue resecada en 3 oportunidades por recidiva, haciéndose diagnóstico histopatológico de un "Neurotekeoma" con características macroscópicas de una lesión irregular, blanquecina, semifirme y mucoide, y características histológicas de cestas y cordones de células separadas por bandas fibrosas con gran pleomorfismo y con una matriz mucoide. A nuestro juicio las recidivas se debieron a lo difícil de establecer márgenes entre tejido tumoral y tejido sano durante los actos quirúrgicos haciendo difícil la resección total de la lesión, no encontramos publicaciones en la literatura de localización de estos tumores en la mano


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Mãos/patologia , Neoplasias Cutâneas
16.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 13(13): 24-7, 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185631

RESUMO

El presente estudio prospectivo de 12 pacientes con fracturas unimaleolares, biomaleolares y trimaleolares de tobillo, Weber A o B, manejados con reducción abierta y fijación abierta, colocados al azar en dos grupos, fueron tratados con implantes de metal A.O (tornillos y Placas) o implantes biodegradables (varas de ácido poliglicólicos, cilíndricos de 3.2mm de diámetro por 40.70mm de longitud). En el Post-operatorio, el tobillo fue inmovilizado con yeso suropédico por 6 semanas, los resultados clínicos radiográficos y la recuperación funcional son objetivos del estudio. Reducción anatómica de la fractura fue obtenida en 11 pacientes (91.66 por ciento) desplazamiento de 1.2mm de maléolo peroneal en un paciente (8,33 por ciento), lo que no ameritó reintervención. Se observó una infección, se detectó una acumulación de líquido por la degradación del ácido poliglicólico, no hubo rechazo del material. A los 6 meses de vigilancia, los resultados excelentes se encontraron en el 66,60 por ciento de los pacientes en su recuperación funcional. No hubo diferencias significativas entre los dos grupos. Las ventajas psicológicas y económicas al eliminar el retiro del material, con los implantes biodegradables son importantes


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Tornozelo/lesões , Fraturas Ósseas/epidemiologia , Fixação Interna de Fraturas
17.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 14(1): 13-8, ene.-jun. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105288

RESUMO

Durante 3 años se trataron en el Servicio de Traumatología y Ortopedia en el Hospital Universitario de Caracas, 2.069 pacientes con fracturas de muñecas. Teniendo en cuenta las secuelas de incapacidad de su tratamiento no adecuado y el alto porcentaje de complicaciones, y por los avances que se han hecho, los autores presentan la siguiente experiencia. La clasificación de las fracturas de muñeca más apta para su tratameinto y pronóstico es la de Frykman a pesar de que no toma en cuenta el mecanismo de producción. Las fracturas tipo Frykman III a VIII son inestables y no suceptibles para tratamiento ortopédicos en especial las Frykman VII a VIII, y deben ser tratadas agresivamente con síntesis, aunque no todos los pacientes que ameritaban pudieron ser aperados por carencia de los recursos del material de síntesis. La axistencia de osteoporosis contraindica la fijación interna sola, por lo tanto su tratamiento debe ser canalizado con fijación externa; ligamentotaxis. Pudiéndose, por la gravedad del caso usarse fijación interna y tutores externos al mismo tiempo


Assuntos
Fixação de Fratura/uso terapêutico , Fraturas Ósseas/terapia , Punho/patologia
18.
s.l; s.n; mayo 1988. 53 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-125577

RESUMO

El trabajo tiene como objetivo principal presentar un programa de educación de pre y postgrado para que las clínicas traumatológicas y ortopédicas dictadas en la Escuela Luis Razetti; sean alargadas a una duración mínima de 3 meses, debido a que actualmente se dictan en 10 días hábiles de clases lo que hace que en nuestros puestos de emergencia o en los sitios donde se atienden a traumatizados, no existen todos los requisitos y posibilidades estrictamente académicas que deben ser las ductoras para un médico en formación. Entre las razones que hacen prioritario en los estudios médicos en la formación de un médico general el aumento de tiempo curricular en esta asignatura son: el incremento cada vez mayor de los traumatizados del aparato locomotor y las grandes incapacidades físicas de los lesiados. Para el postgrado se delinearon los objetivos, las materias y los temas que se deberían desarrollar durante sus tres años de duración


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Apoio ao Desenvolvimento de Recursos Humanos/métodos , Educação de Pós-Graduação em Medicina , Educação de Graduação em Medicina , Faculdades de Medicina , Ortopedia/educação , Traumatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA