Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Cir. Urug ; 51(6): 583-5, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5949

RESUMO

La practica de la fibroscopia gastroduodenal ha demostrado que frecuentemente la cicatrizacion de las ulceras piloricas o antrales y duodenales vecinas al piloro. determinan deformaciones y estenosis que alteran la normal evacuacion gastrica. A veces estas estenosis son tan pronunciadas que impiden el pasaje del fibroscopio al duodeno. Y son responsables de persistencia de sufrimiento o de aparicion de nuevas ulceraciones en la misma zona o en situacion mas proximal en el estomago Estas estenosis piloroduodenales determinan que el tratamiento quirurgico deba ser de tipo resectivo o asociar a la vagotomia un procedimiento de drenaje (piloroplastia o gastroyeyunostomia). Para tratar de beneficiar tambien a estos pacientes mediante la vagotomia supraselectiva es que Johnston ideo la dilatacion intraoperatoria de las estenosis en forma digital o con bujias de Hegar a traves de una antrotomia. Sus resultados fueron muy buenos, pero agregan al procedimiento de la vagotomia supra-selectiva un inconveniente cual es la apertura de la viscera.Los autores proponen en este trabajo la dilatacion por via endoscopica.}


Assuntos
Endoscopia , Estenose Pilórica , Dilatação , Fibras Ópticas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA