Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cardiol ; 8(5): 262-264, oct. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346632

RESUMO

Se realizaron 97 estudios coronarios con abordaje por punción vía braquial o radial en pacientes ambulatorios con un período de recuperación y observación de una hora sentado en el laboratorio de hemodinamia posprocedimiento, posteriormente se indicó la salida a su domicilio. Se contraindicó este método sólo en pacientes portadores de fístulas arteriovenosa y anomalías de los vasos. Se comparó con un grupo control por la vía de punción femoral tanto en complicaciones como en costos y bienestar. Se concluyó que el procedimiento vía radial o braquial es un método muy seguro y viable, abarata costos y mejora psicológicamente el estado de los pacientes


Assuntos
Cateterismo Cardíaco/métodos , Cateterismo Cardíaco
2.
Rev. colomb. cardiol ; 5(8): 377-81, jun. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219434

RESUMO

Se determinó la ocurrencia de eventos cardíacos durante un período evolutivo de 14ñ11 meses (rangos: 6 a 46) de 41 pacientes a quienes se les realizó angioplastia coronaria por vía transluminal percutánea (ACTP) múltiple. Se mantuvieron asintomáticos 22 (54 por ciento) pacientes. No hubo fallecidos ni infartos del miocardio. Doce pacientes requirieron revascularización por ACPT y 3 por cirugía. Cuatro se mantenían con angina. Se dilataron dos estenosis a 33 pacientes; tres a 6 y cuatro a 2 para un total de 92 estenosis. Presentaron reestenosis 15 (36 por ciento) pacientes y 17 (18 por ciento) de los vasos. El riesgo relativo estimado de presentar eventos fue significativo en pacientes con diabetes mellitus (2.7); hipercolesterolemia (5.1); angina inestable (5.4) e isquemia residual del miocardio por revascularización incompleta (5.5). La extensión del miocradio isquémico antes y después de la ACTP se calculó por un proceder diseñado en nuestro laboratorio atendiendo al número de ramas coronarias terminales distales a una estenosis significativa. Se concluye que la evolución de nuestros pacientes con ACTP múltiple es satisfactoria aunque debe hacerse una selección adecuada de los mismos y tratar de que la revascularización sea total


Assuntos
Humanos , Angioplastia Coronária com Balão , Doença das Coronárias/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA