Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biomédica (Bogotá) ; 23(3): 254-262, sept. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356775

RESUMO

Se buscó tipificar molecularmente los alelos de los antígenos de leucocitos humanos HLADRB1 en un grupo de niños mestizos colombianos (población resultante de la mezcla genética de amerindios, europeos y africanos) con artritis reumatoidea juvenil (ARJ), así como analizar su frecuencia de expresión y compararla con sujetos clínicamente normales e investigar la asociación entre la frecuencia de los alelos con los diferentes subgrupos clínicos de ARJ. El estudio involucró 65 pacientes con ARJ y 65 controles sanos. La tipificación de los alelos HLADRB1 se realizó por medio de la metodología de la reacción en cadena de la polimerasa con sondas de oligonucleótidos de secuencias específicas (PCR-SSOP), utilizando el protocolo recomendado por el XII International Histocompatibilty Workshop, realizado en St. Malo, París, en 1996. Los alelos HLADRB1* 1104 (prueba exacta de Fisher, PEF)0,013, OR16,79, frecuencia etiológica (FE)0,93) y DRB1*1602 (PEF0,016, OR8,98, FE0,88) se evidenciaron como marcadores de susceptibilidad. HLA-DRB1*1501 (FP0,466; p0,005) y HLA DRB1*1402 (FP0,49; p0,009) se comportaron como alelos asociados con protección. Al comparar las asociaciones entre alelos y los diferentes subgrupos clínicos se encontró asociación entre ARJ oligoarticular con HLA-DRB1* 1104 ( p0,0034, OR41,53 , FE0,97), la ARJ poliarticular se asoció con el alelo HLADRB1* 0404 ( p0,012, OR8,75, FE0,88 ) y en el grupo sistémico, el alelo más expresado fue el HLA-DRB1*1602 ( p0,005, OR21,33, FE0,95). La presencia de factor reumatoide estuvo asociado con los alelos HLA-DRB1*0407 ( p0,05, OR11,2, FE0,45) y HLA-DRB1*1302 ( p0,02, OR22,8, FE0,63). En el grupo de pacientes con ANA+, sólo hubo significancia estadística para el alelo HLA-DRB1* 0701 ( p0,001, OR58, FE0,73). Nuestros resultados sugieren que los genes del MHC en este subgrupo étnico inciden no sólo en la susceptibilidad a desarrollar ARJ sino también en la expresión clínica de la enfermedad.


Assuntos
Criança , Alelos , Artrite Juvenil , Polimorfismo Genético , Antígeno HLA-DR1/análise , Colômbia
2.
Acta méd. colomb ; 18(3): 157-63, mayo-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183296

RESUMO

Con el objeto de conocer el comportamiento clínico de los diferentes tipos de glomerulopatía lúpica en nuestro medio se hizo un análisis retrospectivo de las historias clínicas de 64 pacientes con diagnóstico clínico e histológico seguidos en el servicio de reumatología del HUSVP de Medellin. Para evaluar la experiencia local con el uso de CFM en la forma de pulsos se seleccionaron 20 pacientes con un mínimo de nueve pulsos y se hizo análisis de los parámetros de función renal, antes de la terapia y al final del período de seguimiento; se hizo además un diseño retrospectivo de casos y controles en el cual estos pacientes fueron comparados con 20 pacientes seguidos antes de 1986 (sin pulsos de CFM). Los resultados muestran predominio de las formas proliferativas (63.1 por ciento) con un comportamiento agresivo. En el grupo tratado con pulsos de CFM, hubo mejoría a estabilización de las pruebas de función renal. Se observó una disminución de la incidencia de IRCT (30 por ciento vs 5 por ciento) y retardo en su presentación.


Assuntos
Humanos , Ciclofosfamida/administração & dosagem , Ciclofosfamida/efeitos adversos , Ciclofosfamida , Glomerulonefrite por IGA , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Nefropatias/classificação , Nefropatias/complicações , Nefropatias/terapia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA