Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; oct. 2016. 133 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1007486

RESUMO

OBJETIVO: Sistematizar la construcción de la intersectorialidad del plan de gestión del riesgo asociado al agua, realizado en el municipio de Esquípulas Matagalpa, en diciembre 2015. DISEÑO: Se realizó una sistematización basada en una experiencia de campo, en la que se necesito de 6 reuniones para plasmar el plan de gestión de riesgo asociado al agua, se evaluaron diferentes descriptores en cada reunión valorando la sostenibilidad de la intersectorialidad. LECCIONES APRENDIDAS: El buscar el empoderamiento de la situación por parte de los involucrados, haciendo ver la importancia del plan de agua segura sería de beneficio para la comunidad y para sus familias fue también un factor que estimuló a la participación y a buscar las mejores soluciones a las diferentes problemáticas. La sostenibilidad de la intersectorialidad fue un pilar fundamental para la culminación del plan Los involucrados en este caso se puede decir que están acostumbrados a trabajar de manera intersectorial, incluso algunos de los directores participaron en el diplomado de intersectorialidad, pero no se cuenta con material bibliográfico nacional que haga referencia a esta práctica que realce la importancia de trabajar de manera intersectorial en nuestras comunidades


Assuntos
Abastecimento de Água , Água Potável , Consumo de Água (Saúde Ambiental) , Risco à Saúde Humana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA