Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 45(3): 240-7, jun. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-119832

RESUMO

Se presentan 30 pacientes sometidos a una resección hepática entre enero de 1982 y mayo de 1991. En 17 de ellos (56,7%) se utilizó isquemia normotérmica. Las indicaciones más frecuentes de resección hepática fueron un hepatocarcinoma en 16 pacientes (53,3%), metástasis hepática de otro tumor primario en 7 (23,3%) y una enfermedad de Caroli en 3 (10%). Las resecciones hepáticas que se practicaron fueron la lobectomía derecha en 10 pacientes y la lobectomía derecha extendida en 6, la lobectomía izquierda en 3 y otras en 11. La duración promedio del período de isquemia normotérmica fue de 43 min, y disminuyó el sangrado intraoperatorio sin consecuencias sobre la función hepática. Las complicaciones más frecuentes fueron las pleuropulmonares (23,2%). Ictericia en el postoperatorio se constató en 12 pacientes (40,0%), 8 de ellos (66,7%) en el grupo no sometido a isquemia. Encefalopatía portal grado 1-2 se presentó en 6 enfermos (20,0%), 3 de ellos en el grupo sometido a isquemia. La mortalidad fue 6,5%. Se concluye que las resecciones hepáticas pueden efectuarse actualmente con baja mortalidad y que el uso de isquemia normotérmica selectiva contribuye a disminuir la hemorragia y las complicaciones en estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma Hepatocelular/cirurgia , Hepatectomia , Neoplasias Hepáticas/cirurgia , alfa-Fetoproteínas/análise , Angiografia/estatística & dados numéricos , Antígeno Carcinoembrionário/sangue , Seguimentos , Complicações Pós-Operatórias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA