Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cir ; 10(3): 127-142, sept. 1995. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328576

RESUMO

Se hace una revision del estado actual del sindrome de Cushing. Se pone enfasis en diferenciar las tres principales causas del sindrome. Es importante, ante la sospecha del mismo, determinar bioquimicamente su presencia. Con la introduccion de finas pruebas con inmunoensayo, al alcance de muchos laboratorios, es rápida la confirmacion del diagnostico. Conociendo los niveles plasmáticos de cortisol y de ACTH y el cortisol libre en la orina de 24 horas, se puede establecer si el sindrome es ACTH dependiente o independiente (adrenal). Gracias al perfeccionamiento de la imaginologia radiologica, la TAG o CT abdominal y la RM o MRI de la hipofisis, la localizacion de la causa se ha facilitado en el 95 por ciento de los casos. La hipofisectomia anterior trasesfenoidal y la adrenalectomia uni o bilateral, segun el cuadro clinicopatologico, permiten mejorar el pronostico de esta entidad.


Assuntos
Síndrome de Cushing/cirurgia , Síndrome de Cushing/diagnóstico , Síndrome de Cushing/epidemiologia , Síndrome de Cushing/terapia
2.
Rev. colomb. cir ; 8(2): 97-101, jun. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328631

RESUMO

El examen fisico frecuentemente ofrece dudas en la evaluacion del paciente con traumatismo abdominal cerrado. Permanece en controversia la utilidad de la tomografia axial computarizada (TAC) en el diagnostico inicial cuando hay ausencia de signos definitivos. En el presente estudio analizamos prospectivamente la TAC, como un complemento en la valoracion inicial del trauma abdominal cerrado. Las indicaciones para la TAC de urgencia fueron: paciente estable con examen abdominal dudoso y trauma craneoencefalico, lesion del cordon espinal, hematuria o fractura pelvica. Se estudiaron 161 paciente s, en los cuales la TAC mostro una sensibilidad de 74.2 por ciento y una especificidad de 95 por ciento. A todos los pacientes se les evaluo segun la marca del indice de severidad del trauma o TRISS (Trauma Index Severity Score) (24), con lo que se obtuvo un ISS de 13 + 0 - 8 y un TS de 15 + 0 - 2, con un PS de 0.77. Las lesiones renales, esplenicas y hepáticas se diagnosticaron acertadamente y de ellas, las menores, fueron tratadas sin laparotomia. El 94 por ciento de estas fueron terapeuticas. Asociada a una monitoria clinica estricta; la TAC es util en la evaluacion de pacientes seleccionados con traumatismo abdominal cerrado.


Assuntos
Traumatismos Abdominais , Tomografia Computadorizada de Emissão/métodos , Tomografia Computadorizada de Emissão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA