Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 131(4): 395-402, jul.-ago. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174071

RESUMO

Los genes clase II del MHC juegan un papel central en la destrucción autoinmune de las células b del páncreas, en la DMDI. Se investigó el patrón genético de la DMDI en mexicanos. Los hallazgos serológicos del HLA mostraron una asociación muy significativa con los antígenos DR3, DR4, DQ2 y DQ8 y un efecto protector de DR11, DR15, DQ5, DQ6 y DQ7. Con estos datos, se analizaron los alelos DRB1, B3, B4, DQA1, DQB1,DPA1 y DPB1 a nivel del DNA por PCR, hibridando con sondas alelo-específicas. El 92.7 por ciento de los pacientes portan alelos DQA1 que tienen ARG en la posición 52 de la cadena DQa y el 78,2 por ciento son ASP57- en la cadena DQ~. El RR para los homocigotos es de 32.8 y 5.6 respectivamente. El haplotipo principalmente involucrado es DRB1*0405, DQA1*0301, DQB1*0302. Se concluye que las cadenas DQa y DQ forman un sitio relevante para el reconocimiento del péptido "diabetogénico" que induce la respuesta autoinmune destructiva. Las posiciones 57 y 74 del gen DRB1 contribuyen importantemente a la expresión y a la severidad de la DMDI en mestizos y en otros grupos étnicos, pero no en caucasoides o negros


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Técnicas de Laboratório Clínico , Diabetes Mellitus Tipo 1/genética , Genes MHC da Classe II/genética , Genes MHC Classe I/genética , Genética Médica/métodos , Haplótipos , México , Reação em Cadeia da Polimerase
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA