Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
1.
Acta méd. domin ; 19(5): 202-8, sept.-oct. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269301
6.
Acta méd. domin ; 17(1): 1-12, ene.-feb. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170297

RESUMO

Se revisaron los expedientes de 141 casos de Tetralogía de Fallot, que reunian los requisitos para este estudio en los archivos del Hospital Dr. Robert Reid Cabral en Santo Domingo, República Dominicana en los años comprendidos entre 1970 y 1990. Encontramos que 53.9//de los casos pertenecían al sexo femenino. La mayoría de los diagnósticos, 51.8//se hicieron antes del año de edad, aunque la edad promedio fue de 27.8 meses. El motivo de la primera consulta fue cianosis en 43.9//de los casos y en segundo lugar, 31.2//, la detección de un soplo cardíaco, de modo que estos dos síntomas representaron un 75//de el motivo de la primera consulta. El exámen físico reveló un soplo sistólico paraesternal izquierdo en 85.1//de los pacientes. En 73.0//de los casos se detectó un soplo en el foco pulmonar que nunca fue mayor de 3/6. Hipocratismo digital estuvo presente en 22.7//de los casos. El electrocardiograma mostró hipertrofia ventricular derecha en 64.4//de los casos y de la aurícula derecha en 39.7//No se registró ningún caso de bloqueo auriculoventricular. A la radiografía de tórax, solo 17//de los casos mostraron la imagen típica del corazón en zueco (coeur en sabot) y 80.9//hipertrofia del ventrículo derecho. El flujo pulmonar fue calificado de disminuido en 72.8//de los pacientes y normal en el 22.8//. Un arco aórtico derecho estuvo presente en 27.2//de los pacientes. Al ecocardiograma encontramos una comunicación interventricular de tipo subaórtico membranosa en 77.2//de los pacientes y todos presentaron cabalgamiento de la aorta, aunque en grado variable, 80//de ellos tenían 50//o más. La estenosis pulmonar se localizó en el infundibulo en 62//de los casos. La oximetría aórtica efectuada en 47 pacientes reveló una saturación promedio de 73.6//Por angiocardiografía se determinó que la estenosis pulmonar era infundibular en 57.4//y mixta en 25.5//En nuestros casos el promedio del hematócrito fue de 60.3//y 8.5//de los casos presentaron anemia ferropénica. En 2.1//de los casos se produjo un accidente cerebrovascular, en 2.8//un absceso cerebral y en un 5.7//una endocarditis infecciosa. En la evolución de los pacientes lo más llamativo fue que 75.1//de ellos padecían de crisis hipóxicas. Debido a nuestra imposibilidad de realizar cirugía correctora, los casos fueron tratados medicamente con propranolol


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Cardiopatias Congênitas , Tetralogia de Fallot/diagnóstico , Cianose/congênito , Dispneia , Insuficiência Cardíaca , Estudos Retrospectivos
13.
Arch. domin. pediatr ; 27(3): 87-95, sept.-dic. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131975

RESUMO

Se revisan los elementos inmunopatológicos más importantes de la Fiebre Reumática a la luz de los conocimientos actuales. Se enfatiza el papel del estreptococo como determinante principal en la etiopatogenia de la enfermedad. Se concluye que aun se necesitan estudios adicionales para delinear el papel de la inmunidad humoral y célular, así como de los marcadores genéticos en la patogenesis de la fiebre reumática


Assuntos
Humanos , Febre Reumática/etiologia , Febre Reumática/imunologia , Streptococcus
15.
Acta méd. domin ; 13(5): 177-80, sept.-oct. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132163

RESUMO

De la consulta externa del departamento de Cardiología del Hospital Dr. Robert Reid Cabral en Santo Domingo, R. D., se escogieron 52 pacientes con cardiopatía congénita cianógena que acudieron durante 45 dias consecutivos. A estos pacientes además de otros análisis se les realizó hemograma, MCV, MCH, MCHC, determinación de nivel de hierro sérico e índice de saturación de transferina. Un 32.7 por ciento (17) de los pacientes presentó un índice de saturación de la transferina y niveles de hierro sérico por debajo de lo normal; un 50 por ciento (26) de los pacientes presentó MCV bajo; un 57.6 por ciento (30) presentó MCH bajo un 51.9 por ciento (27) reportó MCHC bajo. Los autores señalan que los pacientes deficientes en hierro y con anemia relativa están a mayor riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Cardiopatias Congênitas , Ferro/sangue
17.
Acta méd. domin ; 12(5): 176-80, sept.-oct. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103854

RESUMO

Comunicamos el primer caso de heridas cardiacas en niños en el Hospital Dr. Robert Reid Cabral, en un paciente masculino de 6 años de edad. Se discuten los factores etiológicos, Hallazgos clínicos y el manejo


Assuntos
Traumatismos Cardíacos/cirurgia
18.
Acta méd. domin ; 12(4): 154-61, jul.-ago. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103851
19.
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA