Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Parasitol. día ; 15(3/4): 117-21, jul.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109462

RESUMO

Se realizó un estudio clínico serológico prospectivo en 200 niños con patología oncológica para determinar la frecuencia y riesgo de toxoplasmosis en esta población. El estudio se efectuó por reacción de inmunofluorescencia indirecta para T. gondii, considerándose títulos positivos aquellos * 1:16. De ellos, 75 (37,5%) presentaron serología positiva, 53 (26,5%) títulos bajos, 15 (7,5%) títulos medianos y 7 (3,5%) títulos altos. De acuerdo a la patología de base 41,6% de los tumores óseos presentó toxoplasmosis, el 35,2% de las leucemias y el 30% de los linfomas. Todos los niños seropositivos fueron controlados periódicamente mediante examen clínico y relación de inmunofluorescencia indirecta en suero. Se demuestra que los niños oncológicos tienen un riesgo 2,86 veces mayor de presentar toxoplasmosis (p < 0,05) con un intervalo de confianza de 1,884,32; aquéllos con tumores óseos presentan un riesgo 4,4 veces mayor. En relación a lo descrito para población normal, en cambio, los pacientes portadores de linfoma no presentaron mayor riesgo de toxoplasmosis que la población pediátrica sin esta patología


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias/parasitologia , Toxoplasmose/epidemiologia , Toxoplasmose/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA