Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(3): 188-93, mayo-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140408

RESUMO

Se analizan los diferentes grupos de fármacos de acción antidepresiva según su estructura química: tricíclicos, tetracíclicos, inhibidores de la monoamino-oxidasa (MAO) y los no clasificables. Se establecen los mecanismos de acción sobre los neurotransmisores cerebrales, según una clasificación bioquímica. Se enfatiza la importancia que el médico clínico se base en la sintomatología depresiva del enfermo según una clasificación sintomática, para la elección del fármaco a usar. Se analizan los efectos colaterales y las contraindicaciones que tienen mayor importancia en el uso de los fármacos antidepresivos según el tiempo de enfermo y según la patología concomitante. Se reseñan los tratamientos de las diferentes formas de depresión, señalando algunas instrucciones especiales que deben considerarse en cada caso


Assuntos
Transtorno Depressivo/tratamento farmacológico , Inibidores Seletivos de Recaptação de Serotonina/farmacologia , Psicotrópicos/classificação , Antidepressivos/efeitos adversos , Antidepressivos/farmacologia , Fluoxetina/farmacologia , Inibidores da Monoaminoxidase/farmacologia , Paroxetina/farmacologia , Receptores de Neurotransmissores/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA