Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 108(1): 40-44, feb. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-542470

RESUMO

La mayoría de las meningitis en la infancia no son bacterianas, pero la dificultad en descartar tal etiología obliga con frecuencia a utilizar antibióticos inicialmente. El objetivo de este trabajo fue validar, en nuestro medio, una regla de predicción clínica para diferenciar la etiología de las meningitis en niños a su ingreso al hospital. Método. Estudio prospectivo que incluyó pacientes menores 19 años de edad con diagnósitco de meningitis. En todos se obtuvo líquido cefalorraquídeo (LCR) para análisis directo, citoquímico y cultivo, y hemograma. Se calculó el BMS (Bacterial Meningitis Score: puntaje de meningitis basteriana) descripto por Nigrovic (Pediatrics 2002; 110:712): tinción de Gram en LCR positiva = 2 puntos; proteinorraquia mayor o igual 80 mg/dl, neutrófilos en sangre periférica mayor o igual 10000/mn3, neutrofilos en LCR mayor o igual 1000/mm3, convulsiones, un punto cada uno. Se calculó sensibilidad (S), especificidad (E), valores predictivos positivo y negativo (VPP y VPN) y razones de verosimilitud positiva y negativa (RVP y RVN)del BMS para predecir meningitis bacteriana. Resultados. Se incluyeron 70 pacientes con meningitis (14 bacterianas) veinticinco pacientes presentaron BMS=0 puntos, 11 BMS=1 punto, y 34 BMS mayor o igual 2 puntos. Un BMS=0 evidenció S: 100 por ciento E: 44 por ciento, VPP; 31 por ciento, VPN: 100 por ciento, RVP: 1,81 RVN: 0 para predecir meningitis bacteriana. Un BMS mayor o igual 2 mostró S: 100 por ciento, E: 64 por ciento, VPP: 41 por ciento, VPN: 100 por ciento, RVP: 2,8 RVN: 0 para predecir meningitis bacteriana. Conclusión: La utilización del BMS fue simple y permitió identificar pacientes con bajo riesgo de meningitis bacteriana. Su empleo podría constituir una herramienta útil en la toma de decisiones clínicas.


Assuntos
Adolescente , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Prognóstico Clínico Dinâmico Homeopático , Diagnóstico Diferencial , Meningite Asséptica/etiologia , Meningites Bacterianas/etiologia , Interpretação Estatística de Dados , Estudo de Validação , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA