Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 45(5): 508-12, 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26614

RESUMO

Se estudiaron 46 tumores de presunto origen vascular, los que fueron divididos en 4 grupos. 1) Tumores vasculares en los que se incluyeron 5 angiomas cavernosos, 5 capilares, 5 linfangiomas y 2 hemangioendoteliomas, 2) Tumores con un conspicuo componente vascular; 5 angiomas, 5 angiofibromas nasofaríngeos, 5 tumores glómicos y 1 hemangiopericitoma. 3) Mixomas cardíacos, 3 casos. 4) Sarcoma de Kaposi, 10 casos. Todos los casos estaban fijados en formal e incluidos en parafina y se intentó la demostración del antígeno relacionado con el factor VIII (F VIIIR: Ag) mediante el método de peroxidasa-antiperoxidasa. Todos los tumores de los dos primeros grupos presentaron positividad de las células endoteliales de intensidad variable. Los elementos musculares, pericíticos y fibroblásticos fueron negativos. Los vasos de 2 de los 3 mixomas cardíacos eran positivos pero las células tumorales del estroma negativos. En los sarcomas de Kaposi los vasos neoplásicos eran fuertemente positivos y en 3 de los casos se tiñeron las células fusiformes del estroma. Este trabajo demuestra que la marcación con F VIIIR: Ag es un método sensible y reproducible para la demostración del origen endotelial de un tumor. En los sarcomass de Kaposi confirma la controvertida diferenciación en sentido endotelial de las células fusiformes. El presunto origen endotelial de los mixomas cardíacos no ha podido ser confirmado


Assuntos
Humanos , Fator VIII/análise , Hemangioendotelioma/imunologia , Hemangioma/imunologia , Linfangioma/imunologia , Sarcoma de Kaposi/imunologia , Antígenos de Neoplasias/análise , Técnicas Imunoenzimáticas
2.
Medicina (B.Aires) ; 45(3): 235-9, 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26656

RESUMO

Se estudiaron 18 hepatocarcinomas en los que se investigó mediante el método de peroxidasa-antiperoxiadasa la presencia de alfa-1-antitripsina (A1AT), alfa feto proteína (AFP) y el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en el tejido tumoral y del parénquima hepático no neoplásico. Se halló positividad para A1AT en 13 casos (72 por ciento), siendo la tinción citoplasmática de tipo globular o difusa. La AFP fue positiva en 4 casos (22%) en forma globular. Todos los casos positivos para AFP lo fueron también para A1AT. La presencia de HBsAg fue detectada en dos casos (11%) en el citoplasma de las células tumorales. De los 8 casos en que contaba con parénquima hepático no neoplásico, en 2 se observó positividad difusa para A1AT. Este trabajo demuestra la alta frecuencia de positividad de A1AT en carcinomas hepatocelulares. Si bien no se trata de un marcador tumoral específico es de ayuda diagnóstica en un tumor histológicamente compatible con esta neoplasia. La AFP es mucho más específica aunque la frecuencia con que fue hallada es mucho menor. La positividad para HBsAg es un dato más sobre la posible vinculación etiológica entre el virus de la hepatitis B y el desarrollo de estos tumores


Assuntos
Carcinoma Hepatocelular/imunologia , Neoplasias Hepáticas/imunologia , alfa 1-Antitripsina/sangue , alfa-Fetoproteínas/sangue , Antígenos de Superfície da Hepatite B/sangue , Técnicas Imunoenzimáticas
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 13(2): 141-4, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19072

RESUMO

En un grupo de 15 pacientes con gastritis cronica antral se observo una disminucion estadisticamente significativa de celulas G (productoras de gastrina) por seccion glandular en comparacion con los controles normales. Esta disminucion fue todavia mas acentuada en aquellos que presentaban metaplasia intestinal o ulcera peptica activa. La disminucion de celulas G seria el sustrato morfologico de los bajos niveles sericos de gastrina que presentan estos pacientes en respuesta a una ingesta proteica


Assuntos
Gastrinas , Gastrite , Técnicas Imunoenzimáticas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA