Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 34(2): 73-79, abril.-junio. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-523806

RESUMO

Objetivos: calcular la incidencia de sangrado gastrointestinal significativo y no significativo en pacientes de la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital San Ignacio, admitidos entre agosto y noviembre de 2007 y la mortalidad relacionada con este.Diseño del estudio: estudio descriptivo de incidencia.Lugar del estudio: Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Universitario San Ignacio.Pacientes: mayores de 16 años que ingresan a la unidad de cuidado intensivo, con una estancia mayor de 24 horas y que no ingresen por hemorragia digestiva o hayan recibido tratamiento previo con cualquier tipo de inhibidor de bomba de protones, sucralfate, antiH2, o antiácido.Intervenciones: ninguna Mediciones: sangrado gastrointestinal significativo, sangrado gastrointestinal no significativo, muerte por sangrado gastrointestinal.Resultados: muestra recolectada de 524 sujetos. Promedio de edad 57 años (máx. 94-min 17 años), 236 mujeres y 285 hombres. Incidencia acumulada de sangrado gastrointestinal 3.44 por ciento. Incidencia de sangrado significativo 2.6 por ciento. Incidencia de sangrado no significativo 0.76 por ciento. Mortalidad global 9.34 por ciento, mortalidad por sangrado 0 por ciento.Conclusiones: la incidencia de sangrado gastrointestinal significativo se encuentra entre rangos mencionados en la literatura, algo inferior a algunos estudios, lo cual podría estar en relación con el alto porcentaje de profilaxis manejado. La incidencia de sangrado gastrointestinal no significativo es baja comparativamente con la mencionada en otros estudios; sin embargo, se encontraron deficiencias en el registro de datos en la historia clínica, y muchos pacientes recibieron profilaxis o tratamiento aún sin tener un alto riesgo o claro diagnóstico del origen del sangrado. La mortalidad global fue de 49 pacientes (9.35 por ciento), ninguna atribuible a sangrado gastrointestinal.


Assuntos
Humanos , Hemorragia , Unidades de Terapia Intensiva , Inibidores da Bomba de Prótons , Ranitidina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA