Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 30(1): 65-75, mar. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-737572

RESUMO

El ensayo de cadenas livianas libres en suero cuantifica los niveles de κ y λ libres. Existen tres indicaciones principales para la medición de cadenas livianas libres en el manejo de pacientes con mieloma múltiple y enfermedades relacionadas. Primero, en el contexto del diagnóstico, donde en combinación con la electroforesis de proteínas en suero y la inmunofijación en suero proporcionan el esquema de tamizaje de mayor sensibilidad, eliminando la necesidad de analizar la orina de 24 horas. Segundo, los valores basales de cadenas livianas libres en suero han mostrado tener valor pronóstico para la mayoría de las gammapatías monoclonales. Tercero, el ensayo de cadenas livianas libres en suero permite un monitoreo cuantitativo y sensible en pacientes con presentación oligosecretora de la enfermedad, incluyendo la AL amiloidosis y cerca del 70% de los pacientes históricamente denominados no secretores. Esta revisión tiene por objeto actualizar la información sobre las aplicaciones de esta importante prueba...


Assuntos
Humanos , Amiloidose , Cadeias Leves de Imunoglobulina/análise , Mieloma Múltiplo , Paraproteinemias
2.
Aval. psicol ; 5(2): 135-143, dez. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469866

RESUMO

Aquí describimos el desarrollo y validación de um Inventario de autoeficacia para el estudio (IDAPE), basado en la teoría social-cognitiva de la autoeficacia para el aprendizaje. Existen varias escalas de este tipo, con buenas propiedades psicométricas y ampliante reconocidas, tales como LASSI, MSQL y SELF. Sin embargo, el trabajo de construccíon y/ o adaptación de estas medidas es muy limitado en Argentina. En esta investigación, redactamos 30 ítems relacionados con estrategias autorregulatorias de aprendizaje, los cuales fueron evaluados por un experto a nivel mundial de la Teoría Social Cognitiva. Este conjunto preliminar de ítems fue examinado utilizando análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Estos métodos nos permitieron seleccionar ocho ítems que evidencian una consistencia interna adecuada. El inventario requiere estudios psicométricos adicionales, pero podría utilizarse en investigationes que permitan esclarecer la contribución de la autoeficacia para el aprendizaje para explicar el rendimiento académico en estudiantes secundarios de la región.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Retroalimentação Psicológica , Aprendizagem , Autoeficácia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA