Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. cir ; 22(1): 82-90, 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-518988

RESUMO

El Traumatismo Raquimedular (TRM) incluye todas las lesiones traumáticas que afectan las diferentes estructuras osteoligamentosas, cartilaginosas, musculares, vasculares, meníngeas, radiculares y medulares de la columna vertebral a cualquiera de sus niveles. Habitualmente afecta a personas jóvenes en etapa productiva. Representa un problema económico para los sistemas de salud dado el alto costo que implica su tratamiento en la etapa aguda y posterior rehabilitación. La medula espinal es el conducto a través del cual viaja la información entre el cerebro y el cuerpo; está diseñada como eje transmisor, regulador y modulador de múltiples funciones neurológicas. La lesión medular aguda es un proceso dinámico, evolutivo y multifásico a partir del momento en que se produce el traumatismo; par ello el objetivo sobre el manejo del daño espinal esta orientado a reducir el déficit neurológico resultante y prevenir alguna pérdida adicional de la función neurológica. El nivel mas frecuente de lesión es la región cervical media baja, el siguiente lugar es la unión toracolumbar; coincidiendo estos niveles con las áreas de mayor movilidad de la columna espinal. En un paciente con sospecha de daño espinal, la columna debe ser inmovilizada para prevenir el daño neurológico y la anatomía de la lesión debe ser analizada como primer paso al memento de proveer un tratamiento efectivo.


Assuntos
Traumatismos da Medula Espinal/diagnóstico , Traumatismos da Medula Espinal/fisiopatologia , Traumatismos da Medula Espinal/terapia , Doenças do Sistema Nervoso Central/etiologia , Doenças do Sistema Nervoso Central/fisiopatologia , Imageamento por Ressonância Magnética , Exame Neurológico , Recuperação de Função Fisiológica , Tomografia Computadorizada por Raios X
2.
Cuad. cir ; 22(1): 73-81, 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-518989

RESUMO

Los pacientes que sufren una fractura de cadera, comúnmente se presentan al servicio do urgencias luego de haber sufrido una caída. En la mayoría de los casos son incapaces de caminar y al examinarlos se hace evidente el acortamiento y rotación externa de la extremidad afectada. Con frecuencia tienen dolor en la cadera afectada. En algunos casos, sin embargo, los pacientes con fractura de cadera pueden quejarse solamente de un dolor vago a nivel glúteo, rodillas, muslos e ingle. En ellos puede que no se vea afectada la capacidad para caminar y el estudio radiográfico inicial puede resultar inespecífico; estudios adicionales tales coma TC, RM o Cintigrafia pueden ser necesarios para confirmar la presencia de una fractura de cadera. Cuando la fractura de cadera se detecta precozmente, el tratamiento apropiado puede minimizar la morbilidad y mortalidad; además ayuda a prevenir un rápido deterioro de la calidad de vida, que a menudo se asocia con este tipo de daño.


Assuntos
Humanos , Fraturas do Quadril/cirurgia , Fraturas do Quadril/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Fraturas do Quadril/classificação , Fraturas do Quadril/complicações , Fraturas do Quadril/epidemiologia , Cuidados Pós-Operatórios , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA