Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 47(1): 27-32, mar. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141376

RESUMO

En el presente trabajo presentamos 21 pacientes consecutivos, los cuales fueron sometidos a una toracotomía resucitadora a su ingreso a la Unidad de Politraumatizados de nuestro Hospital entre enero de 1989 y diciembre de 1992. La sobrevida global fue de 9,52 por ciento (2/21). en los pacientes con traumatismos abiertos la sobrevida se elevó al 13,33 por ciento (2/15), y en los pacientes con lesiones cardíacas la sobrevida fue del 16,67 por ciento (1/6). No hubo sobrevivientes en los pacientes con traumatismo cerrado (0/6). Nosotros creemos que la toracotomía resucitadora es una opción terapéutica viable en los pacientes en condiciones generales críticas, que presentan traumatismos abiertos, ya sean torácicos, abdominales o en lesiones vasculares de los miembros


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Toracotomia/métodos , Toracotomia , Emergências , Traumatismos Torácicos/cirurgia
2.
Centro méd ; 39(1): 36-8, ene. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148169

RESUMO

La enfermedad de Bowen del ano es una entidad poco frecuente, la cual, es considerada como una lesión premaligna por su capacidad de transformarse en una lesión invasora. Solo habían sido descrito en la literatura 112 casos hasta 1979. En la última década, ha sido reportado un incremento en la incidencia de ésta patología, lo cual se debe, probablemente, al aumento de las infecciones venéreas de origen viral. Reporta un caso el cual, fue sometido a tratamiento quirúrgico exitoso y se revisa la literatura


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Canal Anal/patologia , Neoplasias do Ânus , Doença de Bowen
3.
Rev. venez. cir ; 46(2): 63-8, 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133132

RESUMO

Las lesiones de la vena cava inferior son lesiones exsanguinantes de muy difícil control quirúrgico. Presentamos 44 casos atendidos entre enero de 1988 y diciembre de 1992, los cuales presentaron una mortalidad global de 45,45 por ciento , y una morbilidad del 59,09 por ciento . La principal causa de muerte y de complicaciones post-operatorias se derivan del sangramiento producido por la lesión. Se enfatiza que la estabilización hemodinámica del paciente constituye el paso fundamental del tratamiento de estas lesiones. Las dificultades técnicas para la reparación de las lesiones según el nivel en que se encuentren, son analizadas


Assuntos
Humanos , Veia Cava Inferior/cirurgia , Veia Cava Inferior/lesões , Ferimentos por Arma de Fogo/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA