Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rojasiana ; Vol. 12(1-2): [105-115], 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI, BDNPAR | ID: biblio-914115

RESUMO

RESUMEN: El presente trabajo se desarrolló dentro del marco del Proyecto: " Estudio de la flora y vegetación de la compañía Pikysyry , Departamento de Cor dillera, Paraguay ", y tiene por objetivo, determinar las plantas medicinales, presentes en la mencionada zona de estudio, su estado de conservación y usos. Se realizaron viajes al sitio de muestreo entre los meses de julio y noviembre del año 2007, se colectaron aquellas plantas que se emplean con fines medicinales, se elaboraron ejemplares de herbario y se determinaron taxonómicamente. Como resultado se han encontrado 15 especies medicinales, de 15 familias diferentes; de ellas una especie, Piper r egnelii (Piperaceae), se encuentra en la lista de especies en peligro de extinción. Las afecciones para las cuales se emplean estas especies son diversos: 4 especies se reportan para afecciones respiratorias, 3 para afecciones digestivas, 2 para bajar niveles de colesterol, 2 como hipotensoras, 2 para afecciones hepáticas; y como antidiabético, antidiarréico, anticanceroso, afecciones del corazón, para lavar heridas, herpes, fuego de San Antonio y apendicitis; una especie cada una. Las hojas y la parte aérea constituyen las partes de la planta mayormente empleadas. Se contribuye así, con el conocimiento de especies empleadas en la medicina tradicional y las especies citadas y sus usos sirven de referencia para la región. Palabras clave: plantas medicinales, conservación, Paraguay.


Assuntos
Plantas Medicinais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA