Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anat ; 8(8): 70-9, 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104519

RESUMO

Los autores describen un método para estudiar la insuficiencia vértebrobasilar. Consiste en la compresión simultánea bilateral de las arterias vertebrales contra el plano óseo que forman las opófisis transversas, por debajo de la séptima vértebra cervical, durante un tiempo algo mayor que 35 segundos. La prueba es positiva cuando se produce en el paciente un nistagmo de reojo o sensación vertiginosa. Al realizar esta prueba en 20 sujetos considerados normales, por consultar sólo por molestias faríngeas o nasales, no se produjeron alteraciones objetivas ni subjetivas. En 50 pacientes con la prueba de comprensión de las arterias vertebrales positivas se encontraron además, en un alto porcentaje, alteraciones en el examen otoneurológico o en los exámenes de laboratorio que apuntan a que existen alteraciones en las condiciones hemorreológicas que afectan la circulación de los vasos finos menores que 60 micrones. Con esto se pretende demostrar que la sola obstrucción de las arterias vertebrales no es suficiente para producir síntomas y signos vestibulares sino que, además es necesario una alteración que afecte la circulación fina del territorio afectado


Assuntos
Insuficiência Vertebrobasilar/etiologia , Artéria Vertebral/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA