Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 10(1): 49-54, mar. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-265238

RESUMO

La utilización del esfínter urinario artificial es actualmente una técnica difundida,aceptándose como opción eficaz en el tratamiento de la incompetencia esfinteriana.Sin embargo,se ha argumentado en su contra razones de costo,infraestructura adecuada y dificultas para obtener el dispositivo en los hospitales públicos,así como el temor a la falta de adaptación sociocultoral de los pacientes y sus familias.Entre noviembre de 1996 y enero de 1998 se implantaron esfínteres urinarios artificiales en 11 niños con imcompetencia esfinteriana,secuandaria mielomeningocele,en el Hospital de Niños"Pedro de Elizalde".La mediana de seguimiento fue de 14 meses,con un rango entre 6 y 22 meses.En todos los casos el manguito oclusor se colocó en el cuello vesical.El implante se combinó con una ampliación vesical simultánea en 3 casos y un reimplante ureterovesical en el otro.Todos los dispositivos funcionan adecuadamente y no hubo necesidad de retirar ningua prótesis.Todos los pacientes permanecieron secos por períodos socialmente aceptables después de activar el sistema.La experiencia con el implante del esfínter urinario artificial en este grupo de pacientes ha mostrado resultados muy satisfactorios,siendo en la actualidad la primera elección que proponemos en el tratamiento de la incompetencia esfinteriana neurogénica


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Esfíncter Urinário Artificial , Meningomielocele , Bexiga Urinaria Neurogênica/cirurgia , Incontinência Urinária , Pediatria
2.
Rev. argent. urol. (1990) ; 60(3): 124-8, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161397

RESUMO

La reconstruccion vesical utilizando segmentos intestinales es actualmente una practica corriente en urologia. A pesar de los beneficios que se obtienen mediante este tratamiento, se han descripto numerosas complicaciones a mediano plazo que dependen casi siempre del contacto de la orina con la mucosa intestinal. En los ultimos años, se han desarrollado nuevas lineas de investigacion y opciones terapeuticas, tendientes a encontrar el modo y material biologico ideal para ampliar o sustituir la vejiga


Assuntos
Bexiga Urinária/cirurgia , Bexiga Urinária/terapia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA