Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 84(4): 206-217, oct.-dic. 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386812

RESUMO

Se prersentan dieciocho casos de nevo sebácer de Jadasshon a lo largo de 3 años, desde el punto de vista clínico e histolígico. Se hallaron dos pacientes con patología tumoral maligna: carcinoma basocelular; se reaalizó extirpación quirúrgica


Assuntos
Humanos , Carcinoma Basocelular , Síndrome do Nevo Basocelular/cirurgia , Síndrome do Nevo Basocelular/diagnóstico , Síndrome do Nevo Basocelular/terapia , Diagnóstico Diferencial , Estudos Retrospectivos
2.
An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) ; 36(1/2): 221-228, 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-397148

RESUMO

Objetivo: Evaluar las variaciones de peso, talla e índice de masa corporal. Se compararon estos parámetros en una muestra de 1940 varones jóvenes (18+-0,8 años) paraguayos nacidos en un periodo de 15 años entre 1960 a 1984 al ingreso al servicio militar. Los sujetos fueron seleccionados por muestreo aleatorio estratificando por año de nacimiento en cantidad suficiente para detectar un coeficiente de regresión mínimo de 0,20. Se observó un sostenido aumento, altamente significativo, con coeficiente de regresión de 0,36, 0,24 y 0,27 para el peso, la talla y el índice de masa corporal, respectivamente, en el periodo de estudio. Estos incrementos también se evidenciaron mediante el análisis estratificado por quin quenios, resultando más importantes en los periodos 1975-1979 y 1980-1984. Adicionalmente, se observó que los menores valores de los parámetros estudiados se observan en los sujetos de menor nivel educativo y provenientes del entorno rural. Esta primera comprobación de las variaciones antropométricas seculares de la población joven de Paraguay debe seguirse por un cuidadoso estudio de sus probables causas y de sus potenciales consecuencias para la salud.


Assuntos
Antropometria , Índice de Massa Corporal , Pesos e Medidas Corporais , Comportamento Alimentar , Paraguai
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA