Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 73(3/4): 82-7, sept.-oct. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207980

RESUMO

La Hemorragia digestiva alta (HDA) en pacientes trasplantados renales constituye un cuadro de gravedad no solo por poner en riesgo la vida del paciente, sino la funcionalidad del injerto. Se han documentado cuatro casos (1,2 por ciento) de HDA en pacientes trasplantados renales con riñon funcionante sobre un total de 340 trasplantes en 328 pacientes desde el advenimiento de la ciclosporina como droga inmunosupresora en el país en enero de 1986 hasta el 11 de abril de 1996. No hubo defunciones ni pérdidas del injerto directamente vinculadas a la HDA. La baja incidencia de HDA estaria relacionada a la profilaxis perioperatoria con bloqueantes H2 y a la rigurosa selección de los receptores. La cirugía profiláctica pre trasplante no está indicada. El tratamiento quirúrgico esta indicado en los casos refractarios a la terapéutica médica. El adecuado tratamiento y profilaxis de cualquier patología causante de una potencial HDA, especialmente la enfermedad ulceropéptica, y la selección de los pacientes receptores aseguran un trasplante renal con muy baja incidencia de complicaciones hemorrágicas esofagogastroduodenales


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ciclosporina/uso terapêutico , Hemorragia Gastrointestinal/etiologia , Transplante de Rim/efeitos adversos , Úlcera Péptica Hemorrágica/fisiopatologia , Cimetidina/efeitos adversos , Cimetidina/uso terapêutico , Ciclosporina/efeitos adversos , Infecções por Citomegalovirus/complicações , Citomegalovirus/patogenicidade , Hemorragia Gastrointestinal , Hemorragia Gastrointestinal/mortalidade , Helicobacter pylori/patogenicidade , Terapia de Imunossupressão/efeitos adversos , Muromonab-CD3/uso terapêutico , Ranitidina/efeitos adversos , Ranitidina/uso terapêutico , Estudos Retrospectivos , Úlcera Péptica Hemorrágica/etiologia , Úlcera Péptica Hemorrágica/tratamento farmacológico , Úlcera Péptica/etiologia , Úlcera Péptica/fisiopatologia
2.
Rev. argent. cir ; 58(1/2): 68-73, ene.-feb. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95672

RESUMO

Se analizan 107 intervenciones quirúrgicas realizadas a 98 pacientes con riñones trasplantados funcionantes, lo que representa el 35,5% de 276 enfermos que recibieron riñones operatoriamente. Las intervenciones no involucran al riñón trasplantado ni a sus vasos arteriales o venosos. Son 8 ginecológicas, 24 urológicas, 6 torácicas, 8 oftalmológicas, 2 de neurocirugía, 37 cirugía general, 17 ortopédicas y 5 de cirugía plástica. Fueron urgentes 35 (32,7%) y electivas 72 (67,3%). Se operaron 26 pacientes cuya indicación fue la infección. La mortalidad operatoria global fue del 15,3% y resultó mucho más elevada en las operaciones urgentes (34,28%) que las electivas (4,16%).


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Cirurgia Geral , Transplante de Rim/estatística & dados numéricos , Reoperação , Azatioprina/uso terapêutico , Ciclosporinas/uso terapêutico , Nefropatias Diabéticas , Rejeição de Enxerto/efeitos dos fármacos , Terapia de Imunossupressão/efeitos adversos , Metilprednisolona/uso terapêutico , Complicações Pós-Operatórias
3.
Rev. argent. cir ; 50(1/2): 98-103, ene.-feb. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38619

RESUMO

Se presenta la experiencia de 9 pacientes portadores de malformaciones arteriovenosas intestinales con angiodisplasias, cuyas edades oscilaron entre los 16 y 75 años; 7 casos presentaron hemorragias intestinales recurrentes y 2 episodios hemorrágicos intestinales primarios. No se ha podido determinar fehacientemente con el estudio de dichos pacientes si la etiología es congénita o adquirida, pudiendo ambas quizás provocar malformaciones intestinales, causa de hemorragias. El diagnóstico se basó esencialmente en la clínica, angiografías selectivas de arterias mesentéricas superior e inferior y su tiempo arterial y venoso, gamagrafías abdominales con TC99 y glóbulos rojos marcados positivos. Los estudios convencionales fueron negativos. El tratamiento médico, efectivo en 2 casos que no fueron operados, se realizó fundamentalmente con Vasopresina intraarterial con catéter en la arteria mesentérica superior o endovenosa. El tratamiento quirúrgico se efectuó en 7 pacientes, con 5 hemicolectomías derechas y 2 yeyunectomías proximales concomitantes, 1 colectomía izquierda y 1 yeyunectomía proximal, ante el fracaso del tratamiento médico. Se consignaron 5 curaciones (2 a 4 años) con una recurrencia hemorrágica leve y 1 muerte por peritonitis en una dehiscencia de anastomosis ileocólica en los enfermos operados. En los no operados, no hubo recurrencias ni mortalidad


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Malformações Arteriovenosas/complicações , Hemorragia Gastrointestinal/complicações , Artérias Mesentéricas , Malformações Arteriovenosas/diagnóstico , Hemorragia Gastrointestinal/diagnóstico , Hemorragia Gastrointestinal/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA