Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anat ; 16(1): 5-7, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-242626

RESUMO

Se realizó un estudio biométrico del acetábulo con el fin de aclarar el problema del aflojamiento mecánico en el postoperatorio alejado del reemplazo total de cadera; teniendo en cuenta que el acetábulo está anatómicamente diseñado para soportar y transmitir las cargas. En 150 acetábulos, se midieron (entre otros accidentes): su altura; su diámetro anteroposterior y su profundidad. Se comprobó que el acetábulo no es hemisférico sino ojival, con un predominio de la altura sobre el diámetro anteroposterior de 5,86 mm. promedio. Se observó que la distancia entre el vértice real del acetábulo y el vértice del triángulo isósceles, cuya base es la línea que une los dos cuernos de la cara semilunar, es de 24,3 mm promedio y que constituye la zona de elasticidad en el momento de la transmisión de las cargas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Acetábulo/anatomia & histologia , Biometria , Artroplastia de Quadril , Falha de Prótese , Tração
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA