Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 74(2): 108-112, 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-562740

RESUMO

Desde julio de 2004 hasta marzo de 2005 se reclutaron 114 pacientes con indicación de biopsia de próstata bajo guía ecográfica los cuales se dividieron en dos grupos según la colocación o no de xilocaína gel al 2 por ciento intrarrectal antes del procedimiento. Se comparó el dolor que sintieron durante la biopsia a través de una escala de dolor. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los pacientes a quienes se colocó anestésico local frente a quienes no se les colocó. Por otro lado, el dolor fue mayor cuando se usó una aguja esterilizada que cuando se usó una aguja nueva.


From July 2004 until March 2005 we prospectively studied 114 patients who underwent transrectal ultrasound guided needle biopsy of the prostate. Patients were divided in two groups: intrarectal 2 percent lidocaine gel was used prior to biopsy in one of the groups. We compared the pain that patients felt during the procedure using a pain scale. We did not find differences between both groups, but the patients in whom we used a new needle felt less pain than the patients in whom we used a reesterilized one.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Anestésicos Locais/administração & dosagem , Biópsia por Agulha/efeitos adversos , Dor/prevenção & controle , Lidocaína/administração & dosagem , Próstata/patologia , Ultrassonografia , Análise de Regressão , Biópsia por Agulha/métodos , Medição da Dor , Dor/etiologia , Esterilização , Géis
2.
Acta cancerol ; 32(2): 50-55, dic. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475127

RESUMO

Los leiomiosarcomas de origen vascular son una patología rara y agresiva, siendo poco frecuente la presentación a nivel de la vena renal; reportándose 29 casos a nivel mundial. Describimos un caso de una mujer de 76 años, quien presentó 6 meses de dolor intermitente en flanco izquierdo, irradiado a región lumbar. Se realizó nefrectomía radical con resección en bloque de tumor para-aórtico. El examen microscópico de la pieza operatoria reportó leiomiosarcomas moderadamente diferenciado, originado en la pared de la vena renal. Recibió tratamiento adyuvante con quimioterapia y radioterapia. El tumor recurrió a nivel hepático. Luego de 24 meses de la primera cirugía, el paciente esta vivo con evidencia de múltiples metástasis a nivel hepático. Ella se encuentra actualmente bajo cuidado paliativo.


Assuntos
Humanos , Leiomiossarcoma , Revisão , Metástase Neoplásica , Nefrectomia , Tomografia , Veias Renais
3.
Acta cancerol ; 31(1): 56-63, mayo 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-336733

RESUMO

Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento en el carcinoma epidermoide temprano de lengua oral, correlacionando los parámetros clínicos y patológicos con la posibilidad de presentar recurrencia local y/o regional. Determinar la sobrevida global de los pacientes objeto de estudio. Pacientes y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de carcinoma epidermoide de lengua oral T1 y T2 admitidos al Instituto de Enfermedades Neoplásicas "Eduardo Cáceres Graziani", entre enero de 1985 y diciembre de 1995. para el análisis estadístico de los datos se empleó el paquete SPSS 9.0. Resultados: la recurrencia locoregional del carcinoma de lengua oral fue de 41.4 por ciento: 15.7 por ciento local, 15.7 por ciento regional y 10 por ciento en los dos lugares a la vez. El tiempo promedio de recurrencia fue de 19.7 meses. Encontramos asociación estadísticamente significativa entre la presencia de ganglios cervicales palpables y el tratamiento quirúrgico del cuello, con la presencia de recurrencia cervical. El tamaño del tumor, el estadio T y el compromiso patológico de los ganglios, mostraron asociación con la presencia de ganglios cervicales palpables. Menos de la mitad (47.8 por ciento) de los pacientes con ganglios palpables tuvieron compromiso patológico positivo, en tanto que 28.1 por ciento de los pacientes con cuello clínicamente negativo que tuvieron disección cervical sí lo presentaron. El diagnóstico de metástasis en los especímenes quirúrgicos correlacionó con el tamaño tumoral, el estadio T y el tipo de disección cervical. la sobrevida global a 2 años de los pacientes fue de 74 por ciento, siendo de 40 por ciento para la población con ganglios patológicos positivos y de 93 por ciento para la población con ganglios negativos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma de Células Escamosas/terapia , Estudos de Casos e Controles
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA