Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. enferm ; 13(1): 15-9, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-217689

RESUMO

Se evaluaron de forma comparativa los costos de 2 métodos inductores del parto: el de venoclisis con oxitocina y el de autoestimulación del pezón, en 2 grupos de gestantes (80) ingresadas en el Hospital Ginecoobstétrico Docente Este de Santiago de Cuba, durante el primer semestre de 1993. Se calcularon las siguientes variables: consumo de medicamentos y gastos de material, promedio de estadía, calidad. Se aplica un formulario para la recogida de estas variables. A los datos se les aplicó el porcentaje y el chi cuadrado. Se representan los datos en tablas. El autoestímulo del pezón resultó ser el más económico por el ahorro de material gastable y medicamentos; pero la estadía hospitalaria y los resultados perinatales en cuanto al tipo de parto y estado del recién nacido fueron similares con ambos métodos


Assuntos
Humanos , Feminino , Complicações na Gravidez/patologia , Ocitocina , Gastos em Saúde , Trabalho de Parto Induzido , Trabalho de Parto Induzido/economia , Mamilos , Autoestimulação , Custos de Cuidados de Saúde , Tempo de Internação/economia
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 14(2): 61-70, abr.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61461

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, prospectivo y transversal de 720 pacientes, en las que se practicó cesárea primitiva de urgencia. Se empleó la técnica extraperitoneal y se demostró que la misma previene la peritonitis posquirúrgica. Se analizaron otros factores de riesgo y beneficios de esta técnica


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Cesárea/métodos , Infecção Puerperal/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA