Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 18(1): 61-67, mar. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619207

RESUMO

Introducción: La falta de suficiente práctica en técnicas quirúrgicas durante el periodo de aprendizaje es la mayor barrera que frena a los ortopedistas para lograr rápidamente la excelencia en artroscopia. Objetivos: Establecer un modelo educativo que suministre suficiente experiencia práctica en una amplia variedad de técnicas artroscópicas durante el aprendizaje. Metodología: Un grupo de residentes en ortopedia y ortopedistas en práctica utilizando modelos animales seleccionados, fueron guiados por un artroscopista experimentado a través de 4 módulos de prácticas, basadas en necesidades y estructuradas en unidades interactivas. Se utilizaron cuestionarios de evaluación formativa, exámenes de conocimientos, registro de observaciones, y entrevistas para recolectar datos. Resultados: La versión inicial del modelo educativo dió resultados muy satisfactorios. Se obtuvieron planes personalizados integrando métodos de educación directos y auto-dirigido. El uso de modelos porcino y bovino para artroscopia de rodilla contribuyó significativamente al rápido desarrollo inicial de destrezas motoras y habilidades artroscópicas. Se obtuvieron protocolos quirúrgicos para practicas realistas en técnicas usadas frecuentemente tales como reconstrucciones de ligamentos, suturas y transplante meniscales. Conclusión: Las primeras experiencias del modelo educativo son muy promisorias para el rápido desarrollo de habilidad artroscópica. El modelo permite aprovechar las ventajas de la articulación de rodilla en modelos porcino y bovino para complementar el actual sistema educativo de artroscopia. Más experimentación con el modelo podría resultar en conocimientos muy útiles para la enseñanza de la práctica ortopédica.


Assuntos
Artroscopia , Educação Médica Continuada , Joelho , Modelos Animais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA