Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cardiol ; 71(5): 332-337, sept.-oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388645

RESUMO

Objetivo: El presente trabajo tiene por objetivo analizar las características clínicas, ecocardiográficas y la utilización del tratamiento en pacientes con fibrilación auricular (FAC) de acuerdo con el sexo. Material y métodos: se reclutaron 945 pacientes durante un período de 6 meses en 65 centros de la Argentina. Por ECG al ingreso, Holter ó historia clínica se documentó la existencia de FAC. Resultados: El 56,5 por ciento de los pacientes eran de sexo masculino. La existencia de cardiopatía isquémica y miocardiopatía dilatada fue más frecuente en los varones, mientras que la presencia de enfermedad valvular y de patología tiroidea fue más frecuente en las mujeres. La droga más empleada para el control de la frecuencia ventricular fue la digital en la mujer y la amiodarona en el hombre. El tratamiento anticoagulante se empleó con menos frecuencia en el sexo femenino (42,1 por ciento versus 52,4 por ciento, OR 0,66, IC 95 por ciento 0,5-0,86; p = 0,002). El análisis de regresión logística múltiple demostró que independientemente de la edad, el riesgo embólico y la existencia de comorbilidades, el empleo de anticoagulación fue significativamente inferior en los pacientes de sexo femenino (OR 0,65, IC 95 por ciento 0,47-0,89; p = 0,007). Los datos del ecocardiograma demostraron que los parámetros asociados con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo fueron significativamente más frecuentes en los hombres. Conclusiones: El tratamiento anticoagulado es subutilizado en pacientes de sexo femenino con FAC. Las características clínicas, ecocardiográficas y el riesgo embólico observados sexos no permiten discernir el motivo de la subutilización del tratamiento antitrombótico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fibrilação Atrial/diagnóstico , Fibrilação Atrial/terapia , Fibrilação Atrial , Anticoagulantes , Argentina , Arritmias Cardíacas , Ecocardiografia , Análise de Regressão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA