Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. sur ; 15(2): 109-11, dic. 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131775

RESUMO

Se estudiaron 37 mujeres con hiperprolactinemia (HPRL) para establecer los niveles de prolactina (PRL) plasmática en relación con su etiología. Además a través de la medición de Estrógenos totales se determina el efecto de la HPRL sobre la función ovárica. Las mujeres que presentaron microadenomas se asocian a niveles de PRL mayores de 80 ng,ml y para macroadenomas de 200 ng,ml o más. En 22 mujeres con medición de estrógenos totales se encontró una medida de 40 pq,ml y se estableció una relación inversa con los niveles de PRL lo que demostraría el efecto de la HPRL sobre la inhibición de la esteroidogénesis ováric


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Prolactina , Hiperprolactinemia/fisiopatologia , Estrogênios , Testes de Função Ovariana/métodos , Amenorreia/fisiopatologia , Galactorreia/fisiopatologia , Infertilidade Feminina/fisiopatologia , Ciclo Menstrual/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA