Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. am. med. respir ; 16(2): 180-186, jun. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-842985

RESUMO

Hugo Karlen: Presentamos un paciente masculino de 72 años, casado, nacido en la Provincia de Buenos Aires, no tabaquista, jubilado, ex trabajador de la industria textil. En agosto del 2013, consultó por astenia, adinamia e hiporexia, asociado a pérdida de peso (6 kilos en los 3 meses previos). Concomitantemente, refería equivalentes febriles, poliartralgias de pequeñas y grandes articulaciones asimétricas que cedían con antiinflamatorios no esteroideos y parestesias en miembros inferiores. Presentaba antecedentes personales de hipertensión arterial, glaucoma, rinitis alérgica y cáncer de próstata por lo que recibió tratamiento con quimioterapia y radioterapia. Dentro de los antecedentes respiratorios, tiene historia de asma de 30 años de evolución en tratamiento con budesonide-formoterol, al momento de la consulta controlada. El cuadro fue interpretado como bisinosis. En 2010, por presentar episodios a repetición de disnea progresiva y tos, se arribó al diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática (FPI)


Assuntos
Vasculite , Pneumopatias
2.
Rev. am. med. respir ; 15(1): 85-88, mar. 2015. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-842904

RESUMO

Dra. Tabaj: Se trata de una mujer de 61 años que consulta en junio de 2014 para evaluación de estudios en busca de una segunda opinión. Refiere diagnóstico de síndrome de Sjögren (SS) en el año 2012 con compromiso ocular en tratamiento con hidroxicloroquina e hipotiroidismo en tratamiento con levotiroxina. Consulta a neumonología por disnea de más de 6 meses de evolución hasta mMRC 2-3 y tos seca. Trae como estudios complementarios una tomografía computada de tórax de alta resolución (TCAR) (figura 1) realizada en agosto de 2013 y estudio funcional respiratorio (EFR)


Assuntos
Pneumonia , Síndrome de Sjogren , Doenças Pulmonares Intersticiais
3.
Rev. am. med. respir ; 14(1): 90-91, mar. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-708625

RESUMO

En la sección Ateneo de Caso Clínico de la RAMR 2013; 4: 247-257 se presenta uno que ha motivado que sus autores lo intitulen "Enfermedad intersticial grave de difícil caracterización". En un extenso, rico y profundo análisis se discuten allí con detalle los posibles diagnósticos diferenciales y alternativas de manejo. Podría sintetizarse que se describe a una paciente de 62 años con neumonía intersticial grave, progresiva, irreversible y mortal a la que los autores no pudieron, ni aún post mortem, asignarle causa alguna ni caracterizarla de acuerdo a los criterios estandarizados vigentes hasta la publicación del caso1, 2. Sin duda, este es un escenario angustioso ya que dificulta la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas al igual que las consideraciones pronósticas


Assuntos
Pneumonia , Doenças Pulmonares Intersticiais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA