Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. psicol ; 18(1): 113-127, abr. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-708130

RESUMO

En el presente trabajo se describen las características de las tesis doctorales en medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires enmarcadas en el área temática Psicología. El periodo investigado comprende desde 1890 a 1955, etapa que abarca desde el nacimiento de la psicología como campo de conocimiento, hasta la creación de las primeras carreras de grado. La medicina, junto con la filosofía, el derecho, la criminología y la pedagogía fue una de las disciplinas que se ocuparon de tópicos psicológicos en la etapa preprofesional de la psicología. El relevamiento de las características de las tesis ofrece un panorama de los problemas, autores y temas psicológicos que circulaban en dicho período y abre camino a futuras investigaciones.


Assuntos
Humanos , Psicologia/história , Dissertações Acadêmicas como Assunto/história , Argentina
2.
Psico USF ; 6(2): 59-65, jul.-dez. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-353521

RESUMO

Si bien la orientación vocacional - como práctica - y la psicología vocacional - como área disciplinaria - poseen y poseerán directrices prescriptivas amplias denominadas aquí sistemas, comparten la tendencia a concebir teorías de alcance medio validadas por la investigación y por la práctica. Los sistemas psicológicos preeminentes a lo largo del siglo XX han sido el neoconductismo, el cognitivismo, el humanismo y la perspectivas psicodinámica y sociohistórica. Los sistemas son comparables y, a un ritmo menor que las teorías de alcance medio, se diluyen progresivamente dando lugar a la emergencia de otros


Assuntos
Orientação Vocacional
3.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 45(1): 24-33, mar. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-255697

RESUMO

El Tratado del Mercado Común del Sur (firmado en mayo de 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) nace por la necesidad de un reordenamiento geopolítico de los países de la región en un contexto mundial globalizado. En este marco, desde el año 1994, se realizan los Encuentros Integradores de Psicólogos del Mercosur por convocatoria de las entidades gremiales nacionales de los países miembros, integrándose progresivamente como países asociados, Chile y Bolivia. En el seno de estos Encuentros Integradores se ha reunido en seis oportunidades la Comisión de Formación (Montevideo, octubre de 1994; Buenos Aires, octubre de 1995; Montevideo, abril de 1997; Santiago de Chile, noviemvre de 1997; La Paz, junio de 1998 y Buenos Aires, agosto de 1998). En este trabajo se informa el estado actual de estos acuerdos y se realiza un estudio comparativo de los mismos, con el objetivo de precisar el estado de avance de las tratativas sobre formación de psicólogos en el Mercosur y su proyección en posibles convenciones futuras


Assuntos
Currículo/normas , Psicologia/educação , Universidades
5.
In. Organización Panamericana de la Salud. Bioética: temas y perspectivas. Washington, D.C, Organización Panamericana de la Salud, 1990. p.121-131. (OPS. Publicación Científica, 527).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-368985
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA