Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 89(3): 130-135, jul.-sep. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-634364

RESUMO

Artículo breve donde se referencia el origen de la Sociedad de Dermatología, los eventos más significativos en los distintos períodos y el surgimiento de la Revista Argentina de Dermatología


Assuntos
Dermatologia/história , Publicações Seriadas/história , Sociedades Médicas/história
2.
Rev. argent. dermatol ; 68(5): 311-9, oct.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48262

RESUMO

Se estudian 10 casos de vasculitis livedoide desde el punto vista clínico, histológico, inmunofluorescencia directa, laboratorial (involuyendo estudio de función plaquetaria y dosaje de proteína C), evolución y respuesta terapéutica. No se observan alteraciones de laboratorio propias. Se evidencia superposición con insuficiencia venosa profunda en dos casos y enfermedad de complejos inmunes (4 casos). En dos de ellos se halló inhibidor de la coagulación persistente. La IFD fue negativa en todos los casos estudiados. Todos mejoraron inicialmente con antisépticos locales y antibióticos por vía general. La mayoría recayó en los meses de diciembre y enero a pesar de la terapéutica (antiagregante plaquetaria) y en un caso al suspenderla en el mes de junio. La sintomatología subjetiva mejoró con dicha terapéutica. Ningún caso evolucionó hacia una enfermedad del colágeno definida en el tiempo de esta observación


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Vasculite/diagnóstico , Vasculite/patologia
3.
Rev. argent. dermatol ; 68(4): 250-4, jul.-sept. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-47848

RESUMO

Comunicamos un paciente de 80 años de edad con un carcinoma mucoepidermoide localizado en el borde mucocutáneo de labio inferior, cuyo diagnóstico clínico presuntivo fue de epitelioma espinocelular. La no existencia de glándulas salivales en dicha localización nos hace pensar que el desarrollo se realizó a expensas de tejido heterotópico o prolongación de tejido glandular de la superficie labial interna. Al año de realizada la extirpación quirúrgica, aparece una metástasis ganglionar submaxilar homolateral confirmada por histopatología. La escasa frecuencia del carcinoma mucoepidermoide, su excepcional localización en el borde mucocutáneo labial, la presencia de metástasis ganglionar submaxilar homolateral y su indistinguible aspecto clínico con el epitelioma espinocelular motiva esta presentación


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Carcinoma/patologia , Lábio/patologia , Metástase Neoplásica/patologia
4.
Rev. argent. dermatol ; 67(3): 226-9, jul.-sept. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34466

RESUMO

Se comunican dos pacientes con epitelioma basocelular ulcerado localizado en perna, tratados durante años como úlceras venosas. El primer caso es una mujer de 70 años de edad, con lesión ulcerada, localizada en cara antero-externa y posterior tercio inferior de pierna izquierda; 30 años de evolución; recibió múltiples tratamientos locales e incluso safenectomía e injerto, presentando metástasis ganglionares. Histológicamente es un epitelioma basocelular cordonado lobulado con áreas metatípicas. El segundo caso es un hombre de 60 años de edad, con una lesión ulcerada que asienta sobre terreno varicoso, en cara anterior de tercio inferior de pierna derecha; aspecto hipertrófico, tratada localmente como úlcera venosa. Histológicamente corresponde a un epitelioma basocelular cordonado. La localización y aspecto clínico infrecuente no deben hacernos olvidar la ocurrencia de un epitelioma basocelular, el que debe ser incluído en los diagnósticos diferenciales de úlceras crónicas de pierna


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Carcinoma Basocelular/patologia , Úlcera da Perna/diagnóstico , Neoplasias Cutâneas/patologia , Diagnóstico Diferencial
5.
Rev. argent. dermatol ; 67(2): 112-7, abr.-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34557

RESUMO

Sobre un total de 535 epiteliomas bascocelulares registrados desde enero de 1979 hasta junio de 1984, se encontraron 74 recaídas. Se muestran los resultados comparativos en tre los procentajes de casos localizados en un área y las recaídas correspondientes. Son los siguientes: cuero cabelludo (1.69%/1.35%), región frontal (11.21%/10.81%), malar y mejilla (11.75%/9.46%), ciliar (0.94%/0%), párpados (5.80%/2.70%), ángulo interno de ojo (5.80%/8.11%), ángulo externo de ojo (0.18%/0%), nariz (27.10%/45.95%), surco nasogeniano (5.05%/5.41%), labios (3.55%/5.41%), submaxilar y mentón (2.05%/0%) pabellón auricular (2.61%/2.70%), preauricular (2.05%/2.70%) retroauricular (1.69%/1.35%), cuello (2.99%/0%), tronco (11.03%/2.70%), miembros superiores (1.88%/0%), miembros inferiores (2.24%/1.35%) y región genital (0.38%/0%). Las as circunstancias que inciden en las recaídas corresponden a factores anatómicos y planos de fusión embriológicos, características clínicas, histopatológicas y biológicas del tumor y del huésped y a las modalidades terapéuticas


Assuntos
Humanos , Carcinoma Basocelular , Neoplasias Cutâneas , Recidiva
6.
Rev. argent. dermatol ; 67(2): 129-35, abr.-jun. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34563

RESUMO

Se presenta un paciente de 49 años con granuloma fissuratum localizado en ambos surcos retroauriculares, coexistiendo con rosácea pápulo-pustulosa y alopecia areata universal. Se realiza revisión de la bibliografía haciendo hincapié en la etiopatogenia y diagnósticos diferenciales (epiteliomas basocelular y espinocelular) a fin de evitar tratamientos agresivos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Granuloma de Células Gigantes/patologia , Neoplasias Cutâneas/patologia
7.
Rev. argent. dermatol ; 67(2): 135-9, abr.-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34564

RESUMO

Realizamos un estudio continuado, con pacientes registrados en los últimos seis años, sobre localizaciones infrecuentes, considerando como tales los tumores que no asientan en cabeza y cuello. De 602 epiteliomas basocelulares, 82,22 por ciento estaba localizado en cabeza y cuello, y 17.78 por ciento en otros sitios. El porcentaje de localizaciones infrecuentes correspondía a: tórax anterior (4,32%), tórax posterior (4,32%), abdomen (0,83%), región lumbo-sacra (3,32%), genitales (0,50%), miembros superiores (2,33%) y miembros inferiores (2,16%). El mayor porcentaje correspondió a la forma clínica e histopatológica superficial


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Carcinoma Basocelular , Neoplasias Cutâneas
8.
Rev. argent. dermatol ; 64(3): 303-10, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16529

RESUMO

Sobre un total de 920 pacientes, se encontraron 167 epiteliomas sepinocelulares (E.E.) en 155 de ellos; en 5 casos se detectaron metastasis, todas en ganglios linfaticos regionales. Se efectuo un estudio sobre los E.E. considerando: sexo: hombres (75.5%), mujeres (24.5%); edad: en la primera consulta el grupo etario mas frecuente fue de 60 a 69 anos (30,32%); formas clinicas: la mas frecuente fue la ulcerada (27.54%), siendo importante la incipiente (19.16%); localizacion: en piel el 62.28% y en mucosas t seminucosas el 37.72%; predominando en regiones expuestas de cara y en labio inferior respectivamente; tamano: el grupo mas numeroso fue de hasta 10 mm. (39.52%); tiempo de evolucion el mayor porcentaje consulto antes de los 6 primeros meses (34.13%); antecedentes de manifestaciones predisponentes y/o determinantes: sobresale netamente la accion carcinogenetica solar; histopatologia: la variedad semideferenciada fue la mas numerosa (42.50%) siguiendo en importancia la diferenciada (39.54%), se hallo un alto porcentaje de incipientes y un solo indiferenciado


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Carcinoma de Células Escamosas , Metástase Neoplásica , Neoplasias Cutâneas
9.
Rev. argent. dermatol ; 63: 163-6, ene.-mar. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-8996

RESUMO

Se comunica una paciente de 46 anos con lesion tumoral localizada en region preauricular izquierda, multilobulada, movil, rojo-violacea, duro elastica indolora; con cuadro histopatologico de espiroadenoma ecrino. Se realiza revision bibliografica, haciendo hincapie en la patogenia y pasando revista a los diagnosticos diferenciales clinicos e histopatologicos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Adenoma , Neoplasias das Glândulas Sudoríparas
10.
Rev. argent. dermatol ; 62: 183-90, ene.-mar. 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4185

RESUMO

A proposito de 5 casos internados en nuestro servicio en los ultimos 6 anos, se realiza una revision y actualizacion bibliografica de la etiopatogenia, clinica, asociaciones, evolucion, cuadro humoral, diagnosticos diferenciales, histopatologia y tratamiento de la entidad


Assuntos
Pioderma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA