Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 17(3): 213-217, dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332750

RESUMO

La trombocitopenia es la más común de las alteraciones en la serie plaquetaria encontrada en los pacientes infectados por VIH. El mecanismo etiopatogénico más frecuente es la precipitación de complejos inmunes sobre la superficie plaquetaria, resultando en el clearence de estas células por el sistema retículo endotelial. Los recursos terapéuticos', disponibles son: uso de inmunoglobulina potivalente intravenosa (IVIG), corticoides y esplenectomía. Se presentan tres casos clínicos con diagnóstico de trombocitopenia inmune (PTI), en los cuales debido a la refractariedad al tratamiento médico clásico, se realizó esplenectomía paliativa. Se destaca la buena tolerancia al procedimiento quirúrgico, la respuesta plaquetaria y la evolución favorable de esos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Esplenectomia , Trombocitopenia , Infecções por HIV
2.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 22(3): 115-118, sept. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-329477

RESUMO

La infusión de células progenitoras previamente criopreservadas para la recuperación de la mielopoyesis permite el uso de altas dosis de quimioterapia o radioterapia en el tratamiento de los linfomas no Hodgkin. Entre mayo de 1987 y junio de 2000, 36 pacientes fueron trasplantados por linfoma no Hodgkin en el Hospital Británico. 21 de sexo masculino y 15 de sexo femenino con una media de 40,6 años de edad. La histología demostró 5 linfomas de bajo grado, 2 linfomas de bajo grado con transformación a alto grado, 17 linfomas de grado intermedio, 7 linfomas de alto grado de malignidad, 4 linfomas linfoblásticos y 1 linfoma tipo Burkitt. La sobrevida global fué de 89 por ciento con una sobrevida libre de enfermedad de 71 por ciento durante un seguimiento promedio de 30 meses. La mortalidad relacionada al tratamiento fue de 2,77 por ciento. La mejor evolución fue observada entre los pacientes con linfomas de alto grado trasplantados en primer remisión


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Linfoma não Hodgkin , Células-Tronco , Transplante Autólogo , Transplante de Medula Óssea/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA