Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca ; 31(2): 70-74, 2021.
Artigo em Espanhol | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1398503

RESUMO

Introducción: La utilización de los nuevos anticoagulantes orales (NACOs), en reemplazo de los clásicos antagonistas de la vitamina K (AVK), es una nueva opción terapéutica para el manejo de enfermedades tromboembólicas. Objetivo: Iniciar un estudio retrospectivo acerca de la utilización de los NACOS con pacientes del Servicio de Cardiología del HPS, para disponer de datos propios respecto al uso de estos nuevos anticoagulantes. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional y longitudinal, con la base de datos del Servicio de Cardiología del HPS (Junio de 2016-Mayo de 2017). Población: pacientes con Fibrilación Auricular (FA) y Tromboembolismo pulmonar (TEP) tratados con NACOs. La recolección de datos fue mediante encuesta telefónica voluntaria a pacientes o familiares con un formulario preestablecido. Resultados: Se registró un evento hemorrágico mayor en un paciente con bajo riesgo hemorrágico. No se registró ningún evento cardioembólico. Discusión: Los nuevos anticoagulantes orales resultaron ser seguros en cuanto a sus complicaciones y mejor aceptados por los pacientes que los AVK. La principal limitante de la continuidad de su uso fue la diferencia de costos, respecto a los clásicos antagonistas de la Vitamina K.


Assuntos
Embolia Pulmonar , Anticoagulantes , Argentina , Fibrilação Atrial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA