Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 38(4): 15-24, dic. 2009. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-597907

RESUMO

Los adolescentes y jóvenes son más vulnerables a incorporar en su estilo de vida, objetos promocionados por el marketing de consumo. La cultura denominada body art sigue incrementando seguidores, año tras año, sin límite de fronteras. La misma, promueve el auto diseño corporal como forma de autoafirmación y distinción personal, utilizando elementos perforantes (piercings), tatuajes, marcas de corte (escarificadores) o marcas por quemadura (brandings). Esta forma de lenguaje corporal no está exenta de riesgos biológicos, generalmente desconocidos, por sus usuarios. El presente trabajo describe las complicaciones clínicas en relación al uso de piercings intra y peribucales. Las áreas más comunes perforadas, las motivaciones que impulsan a los jóvenes a esta práctica invasiva y autolesiva, como así también, los cuidados que éstos deben tener antes y después de las perforaciones, especialmente cuando los han adoptado con fines ornamentales o lúdicos, son expresadas en la literatura científica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Comportamento do Adolescente/psicologia , Piercing Corporal/efeitos adversos , Piercing Corporal/psicologia , Saúde do Adolescente , Educação em Saúde Bucal , Fatores de Risco , Tatuagem/efeitos adversos
4.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 27(3): 12-15, 18, 20, sept. 1998. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-236467

RESUMO

El nacimiento de la electroanalgesia moderna data de 1965, año donde Melzack y Wall presentan su teoría llamada "Gate Control"; donde sientan las bases neurofisiológicas sobre la transmisión del dolor. Desde 1970 hasta la fecha, los neuroestimuladores portátiles productores de corrientes pulsadas de baja frecuencia (T.E.N.S.) han sido ampliamente incorporados como elementos coadyuvantes en las terapeuticas analgesicas en medicina del deporte, fisioterapia, electroacupuntura, kinesiología. Es a traves de los avances de la medicina física, que se logra una tecnica invasiva en el manejo del dolor agudo y crónico. Creemos importante incorporar en odontología el uso de los TENS ya sea para la prevención y/o control del dolor en maniobras operatorias y tratamientos de disfunción de la ATM.


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Estimulação Elétrica Nervosa Transcutânea , Estimulação Elétrica Nervosa Transcutânea/métodos , Estimulação Elétrica Nervosa Transcutânea , Analgesia , Anestesia Local , Dor/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA