Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Acta méd. peru ; 17(3/4): 82-8, jul.-dic. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132533

RESUMO

El propósito del estudio prospectivo fue conocer el espectro clínico epidemiológico del sarampión en personas adultas hospitalizadas durante el brote que afectó al departamento de Huánuco en 1992. Se incluyó 68 pacientes, 50 por ciento para cada sexo. Un 87,6 por ciento comprendidos entre los 15 a 24 años de edad. Sólo el 27,94 por ciento fueron vacunados y un alto porcentaje(64,7 por ciento) refirió contacto previo. La mayoría de pacientes ingresaron al hospital en fase eruptiva (83,82 por ciento). La fiebre y la tos fue la caraterística común en todos los pacientes. Las complicaciones mas frecuentes fueron bronquitis 49,6 por ciento, laringitis 33,8 por ciento y neumonía aguda en 25 por ciento. Las gestantes con sarampión presentaron aborto y parto prematuro. La mortalidad fué 0 por ciento. Podemos concluir señalando que la elevada INCIDENCIA (37 por ciento) de saramión en adultos que se encontró, está en relación con múltiples factores como son: la falla para alcanzar y mantener los niveles elevados de inmunización, no vigilancia efectiva y por último el no control agresivo del brote epidémico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Sarampo/epidemiologia , Hospitalização , Incidência , Peru/epidemiologia , Estudos Prospectivos , Sarampo/complicações , Sarampo/mortalidade , Sarampo/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA